Murió Ozzy Osbourne, el príncipe de las tinieblas y una leyenda del heavy metal
El icónico cantante británico falleció rodeado de su familia, días después de su última aparición en tarima junto a los miembros originales de su banda.
Ozzy Osbourne, conocido mundialmente como el “Príncipe de las Tinieblas”, murió en Inglaterra tras varios años de problemas de salud. La noticia fue confirmada por su familia la noche del martes, a través de un comunicado en el que pidieron respeto por su duelo.
El artista, de 75 años, había compartido recientemente escenario con los miembros originales de Black Sabbath en un concierto histórico en Villa Park, Birmingham, que sería su última presentación. Allí interpretó cinco canciones y se despidió sonriente de su público, que lo ovacionó.
“Estuvo acompañado de su familia y rodeado de amor”, expresó su círculo más cercano. Su legado marcó a generaciones enteras en el rock y el metal, tanto por su talento como por su carácter rebelde e irreverente.
Ozzy, nacido como John Michael Osbourne, tuvo una vida marcada por la música, los excesos y los cambios radicales. Dejó la escuela a los 15 años, pasó por varios oficios e incluso estuvo en prisión por delitos menores antes de formar el grupo Black Sabbath, junto a Tony Iommi, Bill Ward y Geezer Butler.
Con esa agrupación, revolucionó el sonido del rock con temas como "Paranoid", "War Pigs" o "Iron Man". Después de dejar el grupo en 1978, inició una carrera solista llena de grandes éxitos como "Crazy Train", "Bark at the Moon", "Shoot in the Dark", "Mama im coming Home" y otros, protagonizó momentos inolvidables como cuando mordió la cabeza de un murciélago en pleno show.
Más adelante, su familia también se hizo famosa gracias al reality The Osbournes en MTV, donde millones de fans conocieron el lado íntimo y excéntrico del cantante.

Desde el 2020, Ozzy había hablado públicamente sobre su diagnóstico de Parkinson y el deterioro de su salud. En su última presentación, dejó claro que era su despedida definitiva. Hoy, el mundo del rock está de luto por la partida de una de sus figuras más influyentes.