La historia de Take On Me de los noruegos de a-ha y lo mucho que le costó llegar al éxito
Uno de los mas grandes hits mundiales, eso es Take On Me, recordada por su ritmo y su extraordinario video, A-HA parecía esquivar el éxito, aquí les contamos la historia de esta canción.
Esta canción fue popularizada por el trío noruego A-Ha, Take On Me fue publicada y modificada tres veces antes de poder convertirse en un gran éxito mundial.
En el año 1982, con una reciente onda new wave en Noruega, los amigos Paul y Magne tenían el grupo Bridges. Cuando tenía 15 años, Magne había escrito una parte de Take On Me.
El grupo Bridge tocó la versión preliminar de Take On Me, pero dejó de existir y empezó la búsqueda de un nuevo cantante para el nuevo proyecto. Morten Harket era un chico local, que conocía a Bridges.
Paul y Magne le propusieron a Morten que fuera el vocalista y en principio él se rehusó. Fue para el cumpleaños 23 de Morten, que él recién se unió al grupo.
Morten también fue el responsable del nuevo nombre del grupo A-Ha, que sacó de una nota de cuadernos y de la base de la canción Take On Me, que por ese entonces la nombraban Lesson One.
Para el año 1983 el grupo fue descubierto por el productor John Ratcliff quien los ayudó a conseguir un contrato con la disquera Warner Music.
El grupo realizó las grabaciones bajo la producción de Neil King, se hicieron algunos arreglos con guitarra y a la letra del estribillo de Lesson One y fue publicada en 1984.
Un éxito esquivo
Todos se encontraban con la convicción de que la canción iba a ser un gran éxito y se llevaron una sorpresa al ver que el sencillo solo llegó a vender 300 copias.
La canción tenía un vídeo muy monótono, otro productor de Warner, Andrew Wickham escucho la canción y sabía que allí había un diamante en bruto.
La propuesta de Andrew fue la de realizar un nuevo vídeo para aprovechar el atractivo de Morten y que la canción contará una historia, y cambiara el nombre a Take On Me.
Pero pese a los esfuerzos, estos no fueron recompensados y tampoco funcionó, el vídeo llegó a rotar en Estados Unidos, pero sin éxito.
El éxito se puede lograr
Con un grupo desanimado y en la realización de su álbum ‘Hunting High and Low’ la disquera aún tenía fe en que la canción Take On Me sería un éxito.
Los ejecutivos de Warner contrataron a Steve Barrons un director, que había dirigido el vídeo de Billie Jean de Michael Jackson. A Steve le dieron la libertad para trabajar y sacar un buen vídeo que impulsara el sencillo.
Mientras, a la canción se le modificó algunas partes con sintetizador. Barrons quería un vídeo innovador y se le ocurrió un concepto bajo el estilo comic.
Es así como contactaron a los animadores Michael Petterson y a Candace Reckinger para realizar el nuevo vídeo. Bajo la técnica de la rotoscopia, los animadores dibujaron parte por parte a las personas que salían en el vídeo.
El vídeo fue grabado realizando también las acciones animadas. Michael y Candace dibujaron encima de esas imágenes para lograr el efecto cómic. Todo este trabajo duró 16 semanas y se dibujaron 3000 fotogramas con lo cual resultaron diez mil dibujos. Después de tanto tiempo y esfuerzo en el año 1985 la canción Take on Me se convirtió en un gran hit.
El esperado hit
Después de tanto trabajo se vieron los resultados, la nueva versión de "take on me" del año 1985, logró vender millón y medio de copias en su primera semana.

En el año 1986, la canción ya era un gran hit en 27 países, se posicionó en la lista del Billboard Hot 100 de los Estados Unidos y era el vídeo más popular transmitido por la cadena MTV.
Obtuvo seis nominaciones a los American Music Awards, entre ellas la de Mejor Vídeo del Año y una nominación a los premios Grammy como Mejor Nuevo Artista.
Al día de hoy el vídeo ha superado los 1700 millones de reproducciones en la plataforma de videos YouTube, convirtiéndose en uno de los mayores éxitos de la década de los ochenta y de la música en general.