Blondie y cómo se convirtieron en un grupo de culto de la historia del pop
Con cada álbum que pasaba, ampliaron sus horizontes, sintieron los inicios del rap y el hip hop embrionario y finalmente emergieron como un acto que podía oscilar entre el disco pulido hasta el más alto grado de pop puro.

Blondie es una agrupación estadounidense de pop/rock formada en el año de 1974 y liderada por la vocalista Debbie Harry y el guitarrista Chris Stein.
Blondie, como siempre dicen, es un grupo. Y mucho más que eso. De 1976 a 1982, Deborah "Debbie" Harry y sus compañeros Chris Stein, Clem Burke, Jimmy Destri y Gary Valentine (habría alteraciones ocasionales en la formación) fueron pioneros en un camino que comenzó en los entornos de new wave y punk de Nueva York.
En álbumes como "Plastic Letters", "Parallel Lines" y "Eat to the Beat", Harry se metió dentro de la fachada autoconsciente del pop y habitó el mundo de las heroínas urbanas sobre las que cantaba. Ella era la chica "It" de la época, la chica de los carteles que dio al grupo su nombre cuando los demás notaron que los camioneros que pasaban la saludaban "¡Hey Blondie!". Pero también estaba más allá de ser una chica de calendario.
Debbie Harry fue una inspiración, incluso para Madonna, porque logró traducir un fenómeno de los clubes neoyorquinos para quienes nunca habían pisado esa ciudad y llevarlo al resto del mundo. De hecho, al principio Blondie tuvo más éxito en Europa y Australia que en su ciudad natal, donde su estatus se protegía celosamente. Sin embargo, no podían estar atados: crecieron con un amor por la historia del pop y querían crear la suya propia. Sus sencillos fueron pioneros; fragmentos de pura pasión plástica, y el resto de los medios de comunicación se pusieron en su lugar.
Un grupo astuto, vendió muchos álbumes sin venderse nunca ni insultar a su público. Por eso, se ganaron elogios y mucho cariño, y lo más importante, ahora aun su música sigue viva.
Inicios
Blondie surgió de la legendaria escena neoyorquina, centrada en los clubes del Bowery y la zona alta, desde el CBGB hasta el Max's Kansas City y el Mercer Arts Centre. Sus raíces se remontan a The Stilettos, que operaban en un ambiente post-New York Dolls, el equivalente del pub rock británico en el bar rock de Manhattan. Stein y Harry (ella había tocado en un grupo de folk llamado The Wind in the Willows a finales de los sesenta) se llamaron Angel and the Snakes, pero una vez que se convirtieron en Blondie, todo encajó.
"Denis" de su segundo álbum Plastic Letters, fue el primer gran éxito europeo de BlondieEl álbum debut homónimo de Blondie, se publicó en la plataforma independiente Private Stock. Al principio, Blondie no tuvo éxito, pero Chrysalis lo adquirió rápidamente, reactivó el disco y lanzó un sencillo revisado: «Rip Her To Shreds» y «X-Offender», cuyo video (el formato promocional estaba en sus inicios) fue un gran éxito en Australia.
En 1977 "In The Flesh" se convirtió en un hit por error en Australia: el programa televisivo Countdown tenía la orden de pasar "X Offender", pero el programador puso el lado B ("In The Flesh"), que obtuvo insospechada aceptación. Entonces Chrysalis relanza el álbum debut Blondie y el sencillo allí.El álbum llegó al puesto número 14 y el sencillo al número 2, convirtiendo a Blondie en un éxito en Oceanía.
Los creadores de la escena new wave británica se fijaron en Blondie al descubrir que sus productores eran Richard Gottehrer, Alan Betrock y Craig León, todos ellos con una sólida reputación en el mundo del garaje rock. Mientras tanto, la radio recogía temas potentes del álbum debut como «Man Overboard» e «In The Flesh», ambos con el acompañamiento vocal de Ellie Greenwich, la mujer que descubrió a Neil Diamond y compuso clásicos para los grupos femeninos de Phil Spector. En ese sentido, Blondie tenía todo cubierto. Evidentemente, sabían cómo modernizar los sonidos y valores de producción del pasado, lo que los convertía en una propuesta más atractiva.
El segundo álbum, "Plastic Letters" del año 1978, fue un éxito instantáneo y tras llegar al top 10 del Reino Unido, finalmente se convertiría en disco de platino.
No es difícil entender por qué. El genio del pop brilló en todo momento. Entre las canciones destacadas se incluyen «Denis», un cambio de género con respecto a la canción "Denise" original de Randy and the Rainbows, y «(I'm Always Touched by Your) Presence Dear» un regalo de despedida del bajista Valentine, cuyo título de la vieja escuela no podía ocultar un tema que apuntaba al futuro dance del grupo.
Mientras tanto, los cortes menos conocidos, como el robado principal «Youth Nabbed As Sniper» y «Contact in Red Square», mostraron a Stein y Destri adoptando un método lírico recortado. La remasterización es especialmente valiosa, ya que incluye el primer demo conocida del futuro éxito «Heart of Glass» de 1975, ya conocido entonces como «The Disco Song».
"Heart Of Glass" de su 3er álbum Parallel Lines se convirtió en un éxito mundial inmediatamente
Estados Unidos tuvo que ceder y se derrumbó cuando se lanzó el magnífico "Parallel Lines" en otoño de 1978. Tras despedirse de Gottehrer entre lágrimas, Blondie se jugó la vida contratando al productor británico Mike Chapman para que les diera una renovación y un brillo pop brillante y radiofónico. Los resultados fueron asombrosos. Éxitos para morirse y una inmersión consciente en la cultura pop clásica reemplazaron los últimos vestigios del rock artístico.
El álbum vendió 20 millones de copias y contiene una serie de éxitos "Picture This", "Hanging on the Telephone", "Heart of Glass", "Sunday Girl" y "One Way or Another". Para cualquier otra persona, este sería un álbum de Grandes Éxitos. Sigue siendo un evento de cinco estrellas y generalmente se considera el momento en que Estados Unidos finalmente "captó" todo el asunto de la nueva ola.
En ese sentido, Blondie abrió las puertas a toda una invasión. Vale la pena señalar también que "Heart of Glass" marcó otro cambio radical, ya que adaptó ritmos de los grupos Kraftwerk y los Bee Gees mucho antes que nadie.
Blondie mantuvo lo que algunos llamaron su fatalismo romántico para el igualmente exitoso cuarto álbum "Eat to the Beat" lanzado en 1979, pasando un año en las listas de éxitos estadounidenses y alcanzando el número uno en Gran Bretaña.
Chapman entonces trasladó a Blondie a The Power Plant en Nueva York y se sintió alentado por la decisión de Stein de incorporar al grupo hacia el reggae, el funk y el rap. Los éxitos siguieron llegando: 'Dreaming', 'Union City Blue', 'The Hardest Part', 'Call Me' y 'Atomic'.
La resistencia fue inútil. Blondie había pasado de club a culto, a underground, al boca a boca y ahora eran la nueva estrella del mainstream. Las canciones no solo eran geniales, sino que tenían historias de fondo. "Atomic" era un extraño híbrido de spaghetti western y "Call Me" llegó a través de la colaboración de Debbie Harry con Giorgio Moroder en una idea que él había llamado Man Machine. La canción se usó como tema principal de la exitosa película "American Gigolo" protagonizada por Richard Gere y con el cual la canción se convirtió en el sencillo más exitoso de la historia del grupo.
"Rapture" el mas grande éxito de su quinto álbum Autoamerican
"Autoamerican" quinto álbum del grupo fue lanzado en 1980 fue grabado en Los Ángeles es otra diversión genial, considerado como el álbum "serio" de Blondie. Temas como la cultura del automóvil y la polaridad entre la Costa Este y la Costa Oeste inspiraron parte del material, pero no hay nada difícil de escuchar, solo una belleza aún más deslumbrante en la forma de su versión de reggae, "The Tide is High" y el funk rock, jazz y rap de "Rapture", una auténtica revelación entonces y ahora.
El encantador solo de saxo es de Tom Scott, y los Turtles Howard Kaylan y Mark Volman en "T-Birds", escrita por el inglés Nigel Harrison (un recién llegado) y Debbie con su sombrero californiano.
"The Hunter" el sexto album de 1982 sería el último álbum de Blondie con material nuevo en cinco años y es en líneas generales, un concepto. Aunque marcó el final de la primera era de Blondie como referente del pop global, "The Hunter" está repleto de grandes canciones, aunque con una atmósfera de cambio en sus filas. "For Your Eyes Only" se presentó como el tema principal de la película de Bond, pero fueron "Island of Lost Souls", con tintes calipso, y la austera "War Child", escrita sobre los disturbios en Oriente Medio y Camboya, las que se dieron a conocer.
"Island of Lost Souls" de su sexto álbum The HunterSe esconden otras maravillas; hay una versión fabulosa de "The Hunter Gets Captured by the Game" de Smokey Robinson y algunas de las letras más refinadas de Debbie Harry en "Orchid Club", "Dragonfly" y el lamento de los Beatles, "English Boys", escrita con la muerte de John Lennon en mente.
En noviembre de 1982 se separaron oficialmente, cancelando la continuación europea del tour. Según relataron en documentales y entrevistas los distintos miembros de Blondie y el productor Mike Chapman, las tensiones internas eran insoportables, el contrato ruinoso que habían firmado con su representante les exigía producir mucha música y recitales constantemente, los excesos y las drogas estaban consumiendo sus fondos.
Hay colecciones fantásticas para escuchar. "Atomic: The Very Best Of Blondie", "Singles Collection: 1977 – 1982" y "Desperately Seeking Susan: The Original Blondie Hits" son fuentes invaluables de material comercial, rarezas fantásticas y piezas raras. Blondie en la BBC ofrece excelentes sesiones de radio.
Nueva formación y nuevo álbum "No Exit"
En 1996 Stein comenzó a comunicarse con los miembros de la última formación para reunir Blondie. A mediados de 1997 Harry, Stein, Burke, Destri y Valentine realizan dos recitales con hits y material nuevo y anuncian oficialmente su vuelta. Los miembros no convocados (Infante y Harrison) toman nuevamente acciones legales contra sus compañeros, como volverían a hacerlo más adelante."No Exit" fue editado en 1998 y su sencillo principal, "Maria" les llevó de nuevo a las listas de éxitos.
Blondie es el único grupo musical que ha conseguido llegar al puesto número 1 en 3 décadas consecutivas. Además, Debbie Harry está incluida en el Libro Guinness de los récords como la cantante más madura de la historia en conseguir un número uno en las listas de éxitos de Reino Unido con "Maria".
Actualidad
A partir de continuar en varias gira el grupo anunció en junio de 2024, en una entrevista a la cadena BBC Radio 6 Music que estaban trabajando en un nuevo álbum y que sería lanzado en la primavera de 2025. En noviembre, subieron una publicación a sus redes sociales con Harry en el estudio de grabación y con el comentario de: Whatever. Blondie album next year.
Discografía

Álbumes de estudio
Blondie (1976)
Plastic Letters (1977)
Parallel Lines (1978)
Eat to the Beat (1979)
Autoamerican (1980)
The Hunter (1982)
No Exit (1999)
The Curse of Blondie (2003)
Panic of Girls (2011)
Ghosts of Download (2014)
Pollinator (2017)