Ultimas Publicaciones

Pat Benatar un ícono del rock femenino, una de las más importantes y queridas de la música

La cantante y compositora de rock ganadora del Grammy de Brooklyn, Nueva York, es conocida por sus sencillos poderosos y contundentes.

Pat Benatar no es solo un nombre en la historia de la música; es el sonido de una era y el arquetipo de la fuerza femenina en el rock, siempre ha sido una rompedora de reglas y una pionera, sigue siendo una artista audaz y distintiva tanto en el escenario como en los discos, y ahora, después de más de tres décadas en el rock'n'roll, es una auténtica leyenda viviente.

Benatar, cuatro veces ganadora del Premio Grammy, es una mezzosoprano de formación clásica. Durante la década de 1980, Benatar obtuvo dos álbumes multiplatino, cinco álbumes platino, tres álbumes oro y 19 sencillos en el Top 40, incluyendo los éxitos "Hit Me With Your Best Shot", "Love Is a Battlefield", "We Belong" e "Invincible". Durante los inicios de la cadena musical MTV, Benatar fue una de las artistas más escuchadas en el popular canal de música.

Sus éxitos siguen siendo tan inolvidables ahora como lo fueron en los albores de MTV, cuando Pat emergió sin miedo, luchando y abriendo un camino para otras estrellas de rock femeninas de todo el mundo.

Nacida un 10 de enero de 1953 bajo el nombre de Patricia Andrzejewski en Brooklyn, Nueva York, y criada en Lindenhurst, Long Island, Pat comenzó a cantar en la escuela primaria y nunca dejó de hacerlo, perfeccionando su talento durante su adolescencia. A los 19 años, tras seis meses en la universidad, la abandonó para casarse con su novio de la secundaria Dennis Benatar, un recluta del ejército que se entrenó en Fort Jackson Sur. La pareja finalmente se divorciaría en 1979.

En 1973, Pat Benatar dejó su trabajo como cajera de banco para dedicarse por completo a la música tras inspirarse en un concierto que vio en Richmond, Virginia. Consiguió un puesto con un grupo local de lounge llamada Coxon's Army, quienes pronto se convirtieron en clientes habituales del Sam Miller's Café, en el histórico Shockhoe Slip, y eran muy conocidos en Richmond y sus alrededores. En 1975, justo cuando Coxon's Army estaba a punto de disolverse, y en contra del consejo de todos los involucrados, Benatar dejó el grupo. Empacó todas sus pertenencias en su coche y regresó sola a Nueva York, con solo 2500 dólares en el bolsillo. Y nunca miró atrás.

Una noche de 1975, Benatar decidió probar una noche de micrófono abierto en Catch A Rising Star. Estaba en la posición 27 de la fila para entrar y no subió al escenario hasta las 2 de la mañana Su interpretación de "Rock A Bye Your Baby with a Dixie Melody" de Judy Garland dejó atónito al público. Al oír la explosión de la sala, el dueño del club Rick Newman, entró corriendo para ver quién podía estar provocando semejante respuesta. Observó el resto de la actuación y cuando el grupo terminó, Newman se acercó a Pat Benatar y le preguntó "¿Quién eres ?". Así comenzó su relación como mánager y artista; una relación laboral que duraría casi 15 años.

Heartbreaker fue el primer gran éxito de Benatar

Catch a Rising Star no fue la única oportunidad que Benatar tuvo en 1975. También consiguió el papel de Zephyr en The Zinger, el musical de rock futurista off-Broadway de Harry Chapin. La producción, que se estrenó el 19 de marzo de 1976 en el Playhouse de la Fundación de Artes Escénicas (PAF) en Huntington Station, Long Island, duró un mes y también contó con la participación de Beverly D'Angelo y Christine Lahti.

Halloween de 1977 fue una noche crucial en la carrera de Benatar. Esa misma noche, se había disfrazado de un personaje de la película de culto de ciencia ficción Cat Women of the Moon y fue con sus amigos al Café Fígaro en el Village. Participó en el concurso de disfraces del club y ganó. Para celebrarlo, el grupo regresó a su local predilecto, Catch A Rising Star, y actuó disfrazado. A pesar de interpretar su repertorio habitual, recibió una ovación de pie.

No era su primera vez, pero sabía que este look en el escenario con licra, sería un éxito. Así que repitió el look la noche siguiente y recibió la misma reacción del público. Con el paso de las noches, los atuendos se ajustaron un poco, el licra se modificó y nació el look característico que todos conocieron.

Treat Me Right el gran éxito de su segundo álbum Crimes of Passion

En 1978, entre presentaciones en Catch a Rising Star y la grabación de jingles comerciales para Pepsi Cola, Benatar encabezó el cartel del club nocturno Tramps de Nueva York, donde su actuación impresionó a representantes de varias discográficas. Firmó con Chrysalis Records gracias a su cofundador Terry Ellis

En la primavera de 1979, el productor y compositor Mike Chapman presentó a Benatar a Neil Giraldo, un guitarrista prometedor. Giraldo comenzó su carrera en 1978 como miembro clave del grupo de Rick Derringer, tras superar a otros 200 guitarristas por el puesto.

Chapman sintió que Pat Benatar necesitaba un director musical y socio que pudiera crear un sonido más agresivo y pensó que Giraldo era la elección perfecta. En Giraldo, Benatar encontró a alguien tan fuerte como ella, alguien con la misma potencia, alguien que pudiera inspirarla y, al mismo tiempo, inspirarse en ella. Su conexión fue instantánea. Fue sin duda alguna la combinación perfecta.

Fire and Ice uno de los mayores exitos de su carrera con la que ganó un premio Grammy

El primer álbum de Pat Benatar «In The Heat of the Night» se grabó entre junio y julio de 1979. Esta fue la primera vez que el mundo conoció la duradera colaboración de Giraldo y Benatar y su romance rockero. «In The Heat Of The Night», que incluía el clásico «Heartbreaker», así como el éxito de Giraldo, «We Live For Love», alcanzó el disco de platino.

El segundo álbum de estudio fue ganador del premio Grammy de 1980, "Crimes Of Passion" contó con Giraldo como arreglista, guitarrista, tecladista y vocalista en muchas de las canciones. El álbum, que incluía «Hit Me With Your Best Shot», alcanzó cinco discos de platino y le dio a Pat Benatar su primer éxito en el Top 10, con millones de discos vendidos. 

Al año siguiente, Benatar y Giraldo consolidaron su lugar en la historia de la música al ser la primera mujer y el primer guitarrista, respectivamente, en aparecer en MTV, con el video de «You Better Run».

Shadows of the night, fue la canción principal del álbum Get Nervous

El dúo continuó en 1981 con "Precious Time" su tercer album de estudio, donde Giraldo se incorporó oficialmente como productor y arreglista, además de guitarra, teclados y voz. "Precious Time" le otorgó a Pat Benatar un segundo Grammy por el sencillo principal, «Fire and Ice», y obtuvo doble platino, superando a su predecesor al alcanzar el número 1. Estos logros consolidaron la colaboración Giraldo/Benatar como una fuerza cada vez más imparable en la industria musical.

De las 10 ceremonias de los Premios Grammy de la década de 1980, Benatar fue nominada nueve veces: por «We Belong» e «Invincible» en 1984, «Sex as a Weapon» en 1986, «All Fired Up» en 1988 y en 1989 por «Let's Stay Together». Ganó cuatro Premios Grammy consecutivos, una cifra sin precedentes, a la Mejor Interpretación Femenina de Rock entre 1980 y 1983 por su segundo LP, "Crimes Of Passion", y las canciones «Fire and Ice», «Shadows of the Night» y «Love Is a Battlefield».

Le siguieron otros álbumes de platino. El equipo repitió su arreglo musical en "Get Nervous" del año 1982, que incluía otro éxito del Top 5 y ganador del Premio Grammy «Shadows of the Night».

Love Is A Battlefield le valió a Benatar otro Premio Grammy

El quinto álbum de Benatar "Live From Earth", un album en vivo con algunas canciones en estudio lanzado en 1983 contó con el famoso sencillo ganador de disco de oro "Love Is A Battlefield", que alcanzó un millón de ventas. El sencillo alcanzó el puesto número 5 en el Billboard Hot 100 de los Estados Unidos, lo que le valió a Benatar otro Premio Grammy. "Trópico" el sexto álbum de Pat lanzado en 1984 también destacó entre los cinco mejores, incluyendo la canción "We Belong" con la que fue nominada al Grammy.

En 1985, "Seven The Hard Way" el septimo album de Pat Benatar llegó al Top 10 de Estados Unidos con el sencillo número 10 «Invincible», que también se convirtió en el tema de la película «La leyenda de Billie Jean». «Sex As a Weapon» alcanzó el número 28 en enero de 1986. El álbum obtuvo la certificación de oro de la RIAA.

En 1988, Benatar lanzó su octavo álbum, "Wide Awake In Dreamland", grabado principalmente en el estudio de Giraldo, del que surgió el éxito Top 20 «All Fired Up». El álbum le valió otra nominación al Grammy por «Let's Stay Together» en 1989. En 1991 llegó el álbum "True Love", inspirado en el blues/swing, seguido en 1993 por el aclamado álbum "Gravity's Rainbow".

We Belong, la canción principal de su album "Tropico"

En 1997, Pat lanzó "Innamorata" con el sello CMC International. En 1998, celebrando aún más la destreza de Benatar en vivo, se lanzó 8-18-80, una grabación en vivo de un concierto en el Old Waldorf de San Francisco.

En 1999, Benatar y Giraldo abrieron sus bóvedas privadas y recopilaron una extensa colección de tres CD, Synchronistic Wanderings: Recorded Anthology 1979-1999. Este impresionante conjunto incluye canciones de bandas sonoras (incluida Speed), contribuciones a proyectos tributo y obras benéficas, grabaciones en vivo inéditas, tomas descartadas y maquetas, caras B y rarezas nunca antes disponibles en CD.

En el verano de 2001, Benatar y Giraldo lanzaron un emocionante CD y DVD en vivo. El CD, "Summer Vacation Soundtrack Live", y el DVD "Summer Vacation Live", incluían un concierto de 90 minutos filmado en el Teatro Grove de Anaheim, California. Además, estrenaron cuatro canciones nuevas («I Won't», «Girl», «Out Of The Ruins» y «Please Don't Leave Me»), así como versiones acústicas inéditas de «We Belong» y «Love Is A Battlefield». El DVD Summer Vacation Live también incluía imágenes tras bambalinas y entrevistas exclusivas.

All Fired Up del álbum Wide Awake in Dreamland y nominada al Grammy

En agosto de 2003, Benatar lanzó "Go", su primer álbum de canciones nuevas en siete años. Benatar lo describió como un "disco contemporáneo con un fuerte componente de guitarra" y "la evolución natural hacia donde deberíamos estar".

Después de ser incluida en el Salón de la Fama de Long Island en 2008, Benatar publicó su tan esperada autobiografía en 2010, apropiadamente titulada "Between A Heart And A Rock Place", que permitió al mundo una mirada fascinante a la vida y la época de uno de los íconos del rock'n'roll femenino más queridos de todos los tiempos.

Pat Benatar es reconocida como la vocalista femenina de rock más importante de la década de los 80, una hazaña marcada por su victoria sin precedentes en cuatro Premios Grammy consecutivos entre 1980 y 1983, así como tres American Music Awards, pero Benatar y Giraldo siguen siendo una potencia del rock and roll hoy en día, agotando entradas en sus conciertos y deslumbrando al público tras más de tres décadas juntos en la música. Su química es una que, sin duda, cautivará a los amantes de la música para siempre.

El legado de Pat Benatar se mide tanto en los más de 30 millones de álbumes vendidos. Su merecida inducción en el Salón de la Fama del Rock and Roll en 2022 solidificó su estatus como una de las artistas más importantes y queridas de la historia musical.

Discografía 

1979 In the Heat of the Night
1980 Crimes of Passion
1981 Precious Time
1982 Get Nervous
1983 Live From Earth 13
1984 Tropico
1985 Seven the Hard Way
1988 Wide Awake in Dreamland
1989 Best Shots
1991 True Love
1993 Gravity's Rainbow
1997 Innamorata
1999 Synchronistic Wanderings
2003 Go
2005 Greatest Hits
2008 Pat Benatar Ultimate Collection