María Vidal y su himno bailable Body Rock que definió la cultura pop de los años 80
Body Rock alcanzó un éxito rotundo, convirtiéndose en un clásico de culto en la escena dance de la década de los 80 y aún evocando nostalgia entre los fans del género.
La recordada canción Body Rock, nacida de la pasión por la creciente cultura del breakdance y el Street dance de la norteamericana María Vidal alcanzó el éxito internacional a mediados de los años 80, llegando al puesto número 8 en las listas de baile de Estados Unidos, al número 48 en el ranking del Billboard Hot 100 y al número 11 en la lista de singles del Reino Unido en 1985.
No era raro en los años 80 que películas que fracasaban contaban con una banda sonora decente, y "Body Rock", una película de breakdance en un mercado con exceso de demanda, fue un excelente ejemplo.
La cantante norteamericana María Vidal, colaboradora desde hace mucho tiempo del compositor de estrellas Desmond Child & Rouge, recibió el encargo de grabar la canción mientras trabajaba en su primer álbum en solitario. Como todas las buenas canciones que dan título a una banda sonora, tenía un estribillo potente y pegadizo que hacía que la gente la cantara en cuanto se mencionaba el nombre de la película.
Apareció en un álbum de bandas sonoras con la participación de muchas estrellas, entre ellas Roberta Flack y Laura Branigan.
Body Rock
La canción, coescrita por el letrista de Carpenters, John Bettis, se publicó como sencillo junto con el estreno de la película "Body rock" en el otoño de 1984 en Estados Unidos y solo tuvo una pequeña incursión en el ranking del Billboard Hot 100 mientras los críticos arrojaban fruta podrida a la película.
Le fue mucho mejor en Europa durante los siguientes 12 meses, y con la película fuera de la ecuación y la poderosa y gutural voz de Vidal recibiendo elogios, se convirtió en un elemento básico de la radio del Reino Unido a fines de 1985, alcanzando el puesto número 11 y ganándose un lugar en el álbum "Now 6".
La canción "Body Rock" de María Vidal es un himno de empoderamiento y resistencia, que captura la esencia de una generación que se niega a ser silenciada.
El álbum solista de María Vidal salió a la luz tardíamente en 1987, pero , como era de esperar, Body Rock no se incluyó. Continuó publicando música, pero se hizo conocida principalmente como corista y compositora. Como compositora, Vidal escribió el exitoso sencillo " Summer Rain" para Belinda Carlisle, del que Slinkee Minx hizo una versión en 2004, así como la canción principal del LP de Carlisle, "A Woman And A Man", la canción "Angel", que coescribió (de su álbum solista de 1987), también fue grabada por el trio Exposé en su álbum homónimo de 1992.