Ultimas Publicaciones

Rolling Stones a 35 años del lanzamiento de su gran album el recordado Steel Wheels

El álbum 19 de los Rolling Stones, cuyas diferencias se superaron por el poder de su larga asociación, se lanzó el 29 de agosto de 1989.

En los años 80, los fans de los Rolling Stones ya estaban completamente acostumbrados a las turbulencias que rodeaban al grupo como forma de vida. Pero las consecuencias del lanzamiento del álbum del año 1986 del grupo, el criticado "Dirty Work", fueron tan tóxicas que durante un breve período, pareció que nunca volverían a encontrar el camino de regreso.

Entre los años de 1986 al 88, los Rolling Stones estaban en pausa efectiva mientras el verdadero núcleo creativo del grupo, Mick Jagger y Keith Richards, lanzaban discos en solitario e intercambiaban críticas en la prensa. Pero aunque tomó algo de mediación, sus diferencias fueron finalmente superadas por el poder de su larga asociación. El 29 de agosto de 1989, la prueba llegó en la forma de su álbum número 19, "Steel Wheels".

«Hemos estado abarrotados durante años y una de las consecuencias de la ruptura fue hacernos darnos cuenta de que estábamos atrapados, nos gustara o no. Me gusta que toque la armónica, hombre. Y me gusta ver su trasero frente a mí cuando toco la guitarra, haciendo su mierda. Me gustan todas las cosas que probablemente odia de sí mismo». Jagger estuvo de acuerdo: «Debido a que lo hemos estado haciendo durante tanto tiempo, realmente no tenemos que discutirlo. Cuando se nos ocurre un lamido, un riff o un estribillo, ya sabemos si está bien o mal», se rio Richards más tarde.

Jagger y Richards probaron las aguas en Barbados, y se juntaron para tratar de escribir a principios del año 1988. Como descubrieron rápidamente, el tiempo libre no había diluido su química creativa. En poco tiempo, habían producido docenas de canciones nuevas.

«Acabamos de empezar. Y en dos días, nos dimos cuenta de que teníamos cinco o seis canciones. Tuve que llevar a Mick a algunas discotecas, que no son mis lugares favoritos en el mundo, porque a Mick le gusta salir a bailar por la noche. Así que hice eso. Ese fue mi sacrificio. Lo complací. Y ahí fue cuando supe que podíamos trabajar juntos», recordó Richards más tarde.

Incluso después de que el album «Steel Wheels» ya estaba listo, Jagger continuó sosteniendo que las carreras en solitario de los varios miembros eran esenciales para la supervivencia de los Rolling Stones, pero según todas las apariencias, necesitaba esa salida más que nadie.

«Si Keith hubiera vendido como las cifras de Michael Jackson, todavía habría estado de regreso en los Stones. Habría dejado todo para volver. Lo que me sorprendió fue que Mick no hiciera esas cifras. Eso probablemente también lo sorprendió a él, y tal vez le hizo darse cuenta de la fuerza del grupo.

Pero una vez que él y Keith pasaron un tiempo juntos en Barbados, se dieron cuenta de la la amistad era más larga y más fuerte que cualquier periódico o revista», insistió el guitarrista Ron Wood, a cuyos esfuerzos como intermediario de los compositores en disputa se les atribuyó el mérito de ayudar curar la brecha.

Después de incursionar con el productor Steve Lillywhite para su album "Dirty Work", el grupo se reunió con Chris Kimsey para coproducir Steel Wheels. Habiendo trabajado como ingeniera en sus álbumes "Sticky Fingers" y "Some Girls", Kimsey conocía bien las fortalezas del grupo y ayudó a guiarlos hacia lo que equivalía a un disco orientado a sus orígenes, grabado limpiamente y con algunos toques modernos, pero claramente el trabajo de un gran grupo.

«Lo que a la mayoría de la gente le preocupa hoy en día no es el ritmo en sí, sino el sonido de lo que está creando el ritmo. Tienen estos juguetes nuevos, cosas que se estrellarán y woo-wooo-woooo, y lo que en realidad falta es el ritmo. Toda esta mierda no me seduzca. Es como una tienda por departamentos en este momento y nadie puede salir del departamento de juguetes», Richards se quejó después del lanzamiento de Steel Wheels, explicando su enfoque para hacer música a finales de la década de los 80.

Aunque un poco de "Steel Wheels" encontró a los Stones ejerciendo su oficio de manera relativamente regresiva a lo básico, el álbum no estuvo exento de las acostumbradas aventuras, particularmente en la canción «Continental Drift», que presentaba al conjunto marroquí The Master Musicians. of Joujouka: un guiño deliberado al fallecido cofundador de los Stones, Brian Jones, quien había grabado con los Master Musicians en el año 1968 para el álbum "Brian Jones Presents the Pipes of Pan en Joujouka".

«Nos convertimos en un grupo de hard rock, y nos quedamos muy contentos con eso. Las baladas también se quedaron un poco atrás. Lo del hard rock simplemente se hizo cargo, y perdimos un poco de sensibilidad y aventura. Es aburrido simplemente hacer hard rock todo el tiempo. Tienes que rebotar un poco», argumentó Jagger.

Sin embargo, para elegir el primer single del disco, actuaron de forma segura: «Mixed Emotions» fue un delirio puro de los Stones que surgió con la fuerza del sonido clásico del grupo y un estribillo altísimo cuyo estribillo («No eres el único con emociones encontradas / No eres el único barco a la deriva en el océano «) parecía hablar del hechizo oscuro que la relación de sus co-escritores había capeado recientemente.

Fue difícil no escuchar «Mixed Emotions» como un comentario sobre la disputa pública de Jagger y Richards («Me di cuenta de que lo que habíamos dejado allí tenía todos los ingredientes de una autobiografía interesante», dijo Richards a Rolling Stone), y de hecho , incluso cuando los Glimmer Twins renovaron su asociación, permanecieron algo irritables por la forma en que las cosas se derrumbaron después de «Dirty Work», particularmente la negativa de Jagger de hacer una gira en apoyo de ese disco.

«El álbum no fue tan bueno. Estuvo bien. Ciertamente no fue un gran álbum de los Rolling Stones. El sentimiento dentro del grupo también era muy malo. Las relaciones eran terribles. La salud era diabólica. No estaba en muy buena forma. El resto del grupo, no podían cruzar los Campos Elíseos, y mucho menos salir a la carretera. Así que tuvimos esta larga y mala experiencia de hacer ese disco, y lo último que quería hacer era pasar un año más con la misma gente. Solo quería estar fuera», dijo Mick Jagger en una entrevista en el año 1989 al medio especializado Rolling Stone.

Richard solo se encogió de hombros. «Estaba realmente enojado porque él no estaba realmente interesado en el álbum. Quería salir de gira después de que lo termináramos. Y no obtuve una respuesta clara hasta que el disco estuvo terminado. Básicamente un ‘deja de joder'».

«Steel Wheels» fue un éxito que llego al Top 5 en ambos lados del Atlántico, estableciendo una importante gira mundial negociada detrás de un acuerdo récord que rellenó significativamente los resultados del grupo. Incluso en una era de patrocinio corporativo, los Stones fueron criticados por cobrar con tanto éxito, pero Jagger fue inequívoco al rechazar las acusaciones de que se habían vendido.

«Por supuesto, también lo estamos haciendo por el dinero», señaló. «Siempre lo hemos hecho por el dinero. A la gente se le paga muy bien en el rock and roll. Por eso es tan atractivo. Es como el boxeo. La gente no practica el box por nada. Empiezan a hacerlo porque esperan llegar a en la cima, porque cuando lleguen a la cima, ganarán mucho dinero. Quiero decir, eso es Estados Unidos».

Como sucedería cada vez más con los discos de los Stones, «Steel Wheels» se comparó favorablemente con sus esfuerzos recientes, lo que provocó que los críticos gritaran «lo mejor que pudieron desde (inserte el LP clásico de Stones aquí)» junto con preguntas sobre cuánto tiempo podría seguir el grupo. Jagger, como siempre, se mantuvo evasivo. «Se debe alentar a Keith a hacer lo que quiera», le dijo a Rolling Stone. «Y debería animarme a hacer lo que prefiero hacer. Qué es, no lo sé. Pero debería animarme a seguir adelante. No quiero quedarme sólo con esto».

Mientras tanto, Richards estaba perfectamente contento con seguir rockeando. «Lo gracioso de esos riffs, esas canciones, es que si las estoy tocando, es porque todavía obtengo la misma diversión, ¿sabes?» dijo riendo en una entrevista de 1990 con Time Out. «Hay riffs como ‘Tumbling Dice’ donde vas ‘Jesucristo, es un riff dulce. Este es el sentimiento que he estado buscando desde siempre. ¡Jesucristo! ¿¡Soy YO !? ¡HEY, ESE SOY YO, NENE, Y YO SOY ASÍ! ‘».


Tracklist Steel Wheels

Todas las canciones están escritas y compuestas por Jagger/Richards, excepto «Almost Hear You Sigh» coescrita con Steve Jordan.

«Sad Sad Sad» 3:35
«Mixed Emotions» 4:38
«Terrifying» 4:53
«Hold on to Your Hat» 3:32
«Hearts for Sale» 4:40
«Blinded by Love» 4:37
«Rock and a Hard Place» 5:25
«Can't Be Seen» 4:09
«Almost Hear You Sigh» 4:37
«Continental Drift» 5:14
«Break the Spell» 3:06
«Slipping Away» 4:29

The Rolling Stones

Mick Jagger: voz, guitarra eléctrica, guitarra acústica, armónica, percusión; teclados en «Continental Drift».
Keith Richards: guitarra eléctrica, guitarra acústica, guitarra clásica, coros; voz en «Can't Be Seen» y «Slipping Away»; radios de bicicleta en «Continental Drift».
Charlie Watts: batería.
Ron Wood: guitarra eléctrica, guitarra acústica, bajo, dobro, coros.
Bill Wyman: bajo.

Personal adicional

Chuck Leavell: piano, órgano, teclados.12​
Matt Clifford: teclados, piano, piano eléctrico, clavinet, armonio.
Phil Beer: mandolina, viola.
Sarah Dash: coros.
Lisa Fischer: coros.
Bernard Fowler: coros.
Luis Jardim:
percusión.
The Kick Horns: vientos.
Roddy Lorimer: trompeta.
The Master Musicians of Jajouka by Bachir Attar: Instrumentos de Farafina Africano-Marroquíes.
Sonia Morgan: coros.
Tessa Niles: coros.

Personal técnico y artístico

Christopher Marc Potter: ingeniero de grabación
Rupert Coulson: ingeniero asistente
Chris Kimsey: mezcla
Christopher Marc Potter: mezcla
Michael Brauer: mezcla
Ted Jensen: mastering
John Warwicker: director de arte y diseño
Mark Morton: diseño del logo

Publicación: 29 de agosto de 1989
Grabación: 29 de marzo – 5 de mayo de 1989, 15 de mayo – 29 de junio de 1989 en Air Studios, Montserrat
Géneros: Blues rock, hard rock
Duración: 53:03
Discográfica: Rolling Stones Records/Virgin Records
Productores: Chris Kimsey, The Glimmer Twins