Ultimas Publicaciones

Un álbum histórico de la música el Brothers in arms de Dire Straits cumple 39 años de su lanzamiento

El gran álbum del grupo británico Dire Straits, el inigualable Brothers in arms cumple 39 años de su lanzamiento original, la historia de esta joya y su grabación.

Brothers in Arms es el quinto álbum de estudio del grupo Dire Straits, fue lanzado al mercado un 13 de mayo de 1985. En los casi tres años que separan este trabajo de su anterior álbum de estudio, el grupo había publicado un gran disco en vivo "Love over Gold" y un EP con tres canciones. 

El disco "Brothers in arms" de Dire Straits es el séptimo álbum más vendido en la historia del Reino Unido, fue ganador de dos premios Grammy en los 28 edición como mejor grabación del año y mejor interpretación por un dúo o grupo, y también ganó el premio al “mejor álbum británico” en los Brit Awards de 1987.

En el período previo a Brothers in Arms, Mark Knopfler estaba haciendo el soundtrack de la película Cal . Fue cuando empezó a llamar al grupo, porque tenía ya grabadas algunas canciones nuevas. Una de ellas era precisamente la inolvidable “Money For Nothing”.

Mark Knopfler siempre parecía un tipo disciplinado al estilo de Bob Dylan y Lou Reed, pero también de Randy Newman y Donald Fagen, de una forma sutil, inteligente y cautelosa, pero con la música rock de carne y hueso.

La oda de Knopfler “Money for Nothing”, finalmente terminó con Sting cantando el estribillo pegadizo de “Quiero mi MTV”.
Sting pasó de estar de vacaciones cerca, en el Caribe a recibir una invitación para contribuir, lo cual hizo con gran efecto. El otro gran sencillo “Walk Of Life” casi no llegó a formar parte de este álbum, pero el productor del disco  Neil Dorfsman se empeñó en incluirla a toda costa.

Es uno de los discos históricos de la música, lleva más de 40 millones de copias vendidas y se encuentra entre los 10 discos más vendidos en la historia del rock. Ahora, en su 39 aniversario, recordamos el álbum que convirtió a Dire Straits en el más grande grupo de rock británico de los años 80.

En el mes de noviembre del año 1984, Mark Knopfler se reunió con Dire Straits en los Air Studios en la isla caribeña de Montserrat, propiedad del gran productor George Martin en un estudio que ya no existe mas por el paso de un huracán hace unos veinte años atrás. 

Dire Straits se preparaba a grabar su quinto álbum de estudio, lanzado posteriormente bajo el nombre de "Brothers in Arms", este disco demostró ser un fenómeno social y fue cuando la empresa Philips, con la gran calidad sonora de ese disco, empezó a vender los primeros reproductores de Cds. Fue uno de los primeros discos en presentarse en formato digital, además mencionar que fue el primer álbum en vender un millón de copias en el recién creado formato CD.

Knopfler hizo una gira con ZZ Top y era una gran admirador de ese tipo de tono de guitarra difuso que usaba Billy Gibbons

El bajista John Illsley nos comenta: “Pasamos mucho tiempo en los ensayos tocando con diferentes ideas, así que estábamos bastante preparados para cuando empezamos a grabar en Monserrat. Luego tuvimos un grave problema con la nueva máquina digital. Quizá por la temperatura, pero lo curioso es que después de tres semanas de estar trabajando en el nuevo album de la noche a la mañana, la máquina de cintas digitales decidió borrar algo así como el 70% de todas las cosas que habíamos grabado. Este fue el comienzo de lo digital y tuvimos que comenzar a grabar de nuevo todo el material perdido”.

"Brothers In Arms" apareció en el momento justo en su lanzamiento en el año 1985; su brillo digital, canciones bellamente elaboradas, gran sonido de percusión ,gracias a Omar Hakim , excepto en ‘Walk Of Life’ y ‘Money For Nothing’ y el dominio de varios estilos desde ZZ Top-style boogie, roots rock, jazz y pop creó la típica ‘ Tormenta perfecta” para que se convirtiera en un disco fabuloso.

Las voces relajantes y post-Dylan de Knopfler son un gran antídoto para todos los exageraciones de aquella época. En ‘So Far Away’ y ‘Walk Of Life’, el efecto general es agradable posiblemente porque es un gran contraste con la producción y la forma de tocar de Mark.

Y Knopfler nos demuestra una vez más que es un brillante escritor de baladas, la gran “Your Latest Trick” continúa de la mano de ‘Private Investigations’, con el famoso saxo de Michael Brecker muy memorable.

De manera extraordinaria, la canción que da nombre al disco, es aparentemente la respuesta de Knopfler a la Guerra de las Malvinas es de una sonoridad épica latente. Brothers In Arms pronto se hizo famoso por sus momentos más comerciales, especialmente los grandes éxitos “Money For Nothing” y “Walk Of Life”.

La guitarra que figura en la portada del álbum es una Resonator National Style 0, cuya primera línea fue fabricada en el año de 1930 y posteriormente en 1941.

En el año 2000, el medio especializado "magazine Q" colocó a Brothers in Arms en el puesto 51 de los 100 mejores álbumes británicos de la historia. En noviembre del año 2006, una encuesta a nivel nacional en Australia reveló que Brothers in Arms figura en el puesto 64 de los 100 álbumes favoritos de todos los tiempos.

Varias de las canciones que componen el disco han sido utilizadas en numerosas ocasiones como música de fondo o banda sonora en películas y series de televisión. De forma notable, esto puede escucharse en la segunda temporada de la serie The West Wing, así como en Miami Vice, Third Watch y en el episodio final de la recientemente finalizada serie The Americans.

Tracklist Brothers in arms:

  1. "So Far Away" – 5:12 (3:59 en LP)
  2. "Money for Nothing" (Knopfler/Sting) – 8:26
  3. "Walk of Life" – 4:12 
  4. "Your Latest Trick" – 6:33
  5. "Why Worry" – 8:31
  6. "Ride Across the River" – 6:58
  7. "The Man's Too Strong" – 4:40
  8. "One World" – 3:40
  9. "Brothers in Arms" – 6:55

Datos técnicos del disco:

Publicación: 13 de mayo de 1985
Grabación: Noviembre de 1984 a marzo de 1985
Género:     Pop rock
Duración: 54:40
Discográfica: Vertigo Warner Bros. (EEUU)

Dire Straits es:

Mark Knopfler: guitars and vocals
Allan Clark: keyboards
Guy Fletcher: keyboards and vocals
John Illsley: bass and vocals
Omar Hakim/Terry Williams: drums

Colaboraciones
Chris White: saxofón, pandereta y coros.
Sting: coros en Money for Nothing.

Produced by Mark Knopfler and Neil Dorfsman
Engineered by Neil Dorfsman, assisted by Steve Jackson, Air Montserrat and Bruce Lampcov/David Greenberg, Power Station
Recorded at Air Studios, Montserrat, W.I.
Mixed at Power Station, New York
Mastered by Bob Ludwig at Masterdisk, New York

Songs written by Mark Knopfler, except ‘Money For Nothing’ written by Mark Knopfler/Sting

Original Design by Sutton Cooper and Andrew Prewett
Photography by Deborah Feingold
Painting by Thomas Steyer
Design for reissued package by Mystery.co.uk