Ultimas Publicaciones

Como los Bee Gees volvieron al camino del éxito con su exitoso álbum ESP

El álbum le dio al grupo un éxito enorme y renovado en toda Europa y un nuevo número uno en el Reino Unido con "You Win Again".

ESP es el decimoséptimo álbum de estudio de los Bee Gees lanzado en 1987. Fue el primer álbum de estudio del grupo en seis años y su primer lanzamiento bajo su nuevo contrato con Warner Bros. Marcó la primera vez en doce años que el grupo trabajó con el productor Arif Mardin y fue su primer álbum grabado digitalmente.

El extenso y prestigioso catálogo de los Bee Gees contiene muchos discos que tuvieron mejor acogida en ciertos países que en otros. Tal fue el caso del lanzamiento del "E.S.P.".

A pesar de un desempeño relativamente modesto en los rankings de Estados Unidos, les proporcionó al grupo un éxito rotundo y renovado en toda Europa, donde su primer sencillo el exitoso "You Win Again", se convirtió en otra de las canciones del grupo que llego al puesto número 1. "E.S.P." fue el primer álbum de estudio de los hermanos tras "Living Eyes" lanzado en 1981 y marcó la reanudación de su inspiradora colaboración en el estudio con el gran productor Arif Mardin.

You Win Again - la canción que los devolvió al puesto número 1 en Europa

Doce años antes, Mardin había supervisado la grabación de "Main Course" el álbum que marcó la pauta para los asombrosos logros de los Bee Gees a finales de los años 70, y los lanzó por el camino de la música disco con la canción "Jive Talkin'". El panorama musical de 1987 era bastante diferente, pero las consecuencias de la era disco que habían afectado a los hermanos Gibb (y a muchos otros artistas aficionados a las discotecas) ya se habían apaciguado.

El comienzo de una nueva era

Este fue el comienzo de una nueva era tecnológica y "E.S.P." se convirtió en el primer álbum de los Bee Gees grabado digitalmente, con elementos del sonido electrónico de la época. La presencia de figuras clave del estudio como Reggie Griffin en la guitarra eléctrica, Leland Sklar y Marcus Miller en el bajo, y David Paich en los teclados, se complementó con las habilidades de programación de Joe Mardin, hijo de Arif (y graduado del Berklee College of Music).

"E.S.P." se grabó en los estudios de Middle Ear, en Miami Beach, y en Criteria Studios en Miami, en el primer trimestre de 1987. Se formó después de un período durante el cual el perfil de los Bee Gees en las listas de éxitos se produjo a través de canciones y producciones para otras grandes estrellas, en lugar de para ellos mismos.

E.S.P. - la canción que da el titulo al álbum

Tras la exitosa banda sonora de la película "Staying Alive" de 1983, su canción "Islands In The Stream" se convirtió en un éxito que cambió la carrera de Kenny Rogers y Dolly Parton. En 1986, otro tema de Barry, Maurice y Robin, "Chain Reaction", fue número uno en el Reino Unido y Australia con Diana Ross, de su álbum "Eaten Alive", producido por Barry el año anterior.

Una telepatía compartida

En 1984, tanto Robin como Barry lanzaron proyectos en solitario: Robin con su tercer álbum "Secret Agent" y Barry con su primero "Now Voyager". En el caso de Robin, fue su segundo LP individual en un año, otro "Walls Have Eyes" le siguió en 1985.

Pero ninguno de los hermanos podía por sí solo, igualar la fuerza combinada que compartían con Maurice en el ambiente grupal. Acertadamente, el nombre "E.S.P." se debe a la telepatía que el trío compartía desde hacía tiempo como compositores y superestrellas.

Crazy For Your Love - uno de los cortes de este álbum

En retrospectiva, "You Win Again" parece una elección clara como primer sencillo del álbum. Sin embargo, su camino al éxito no fue nada fácil. Lanzada justo antes del lanzamiento del álbum, en agosto la canción entró en las listas británicas en el puesto 87 en septiembre, ascendiendo al 53.

Luego despegó, alcanzando los puestos 22 y 6 antes de pasar cuatro semanas ocupando el puesto número 1, un reinado más largo que cualquiera de sus grandes canciones de la banda sonara de Fiebre de sábado por la noche, y una hazaña solo igualada por su canción «Massachusetts», que ya tenía 20 años para entonces. «La melodía llegó mientras dormía», escribió Barry más tarde, «y luego terminamos la canción juntos. Se convirtió en nuestro mayor éxito en diez años

No han parado de mantenerse al día con los nuevos lanzamientos

Los Bee Gees estaban de vuelta, y cuando "You Win Again" empezó a correr la voz, "E.S.P.llegó en el momento justo. El álbum alcanzó el puesto número 5 en el Reino Unido y se convirtió en disco de platino allí para enero del año siguiente. También encabezó las listas de éxitos en Alemania y Suiza, y ganó varios otros premios de oro, aunque ese éxito no tuvo rival en Estados Unidos, donde "E.S.P." se estancó en el número 96 y "You Win Again" en el número 75.

Angela - una de las canciones con mas enfoque reflexivo del álbum

Gran parte del álbum "E.S.P." reflejó las nuevas y atrevidas técnicas de estudio de la época. «Aunque este es el primer álbum de los Bee Gees en seis años», escribió Paul Grein en Los Angeles Times, «se nota que no han dejado de escuchar la radio ni de estar al día con los nuevos lanzamientos. La mayoría de las canciones presentan arreglos contemporáneos de estilo techno que se basan en gran medida en sintetizadores y cajas de ritmos».

Temas como "The Longest Night" y "Angela" adoptaron un enfoque más reflexivo, mientras que "Overnight" le dio a Maurice una voz principal, algo poco común. "This Is Your Life" incluso ofreció una especie de retrospectiva sonora de la carrera de los Bee Gees, con referencias a muchas de sus canciones emblemáticas, como "Jive Talkin'", "Nights On Broadway" y muchas más. "No hay mucho cielo un sábado por la noche", reflexionaron. "Dime ahora cuán profundo es tu amor".

Sin embargo, el éxito tanto del sencillo como del álbum se vio mermado cuando Andy Gibb, el hermano menor de Barry, Maurice y Robin y también estrella, falleció en marzo de 1988, justo después de cumplir 30 años. Un mes después, en la 33 edición de los Premios Ivor Novello, «You Win Again» fue nombrada Mejor Canción Contemporánea y los Bee Gees recibieron un reconocimiento por su Contribución Destacada a la Música Británica.

Portada del álbum

Las fotografías de la portada del álbum muestran a los hermanos Gibb en el círculo de piedras de Castlerigg, cerca de Keswick en el Distrito de los Lagos de Inglaterra. 

Tracklist Álbum "E.S.P"

1. "E.S.P."
2. "You Win Again"
3. "Live or Die (Hold Me Like a Child)"
4. "Giving Up the Ghost"
5. "The Longest Night"
6. "This Is Your Life"
7. "Angela"
8. "Overnight"
9. "Crazy for Your Love"
10."Backtafunk"
11."E.S.P. (Reprise)"

Bee Gees es:

Barry Gibb: vocals, guitars, drum programming (3, 7), bass programming (3), electric rhythm guitar (4), acoustic guitar (5, 7), additional arrangements (5, 6, 10), percussion programming (7), additional electric guitar (8), track arrangements
Robin Gibb: vocals, basic track arrangements
Maurice Gibb: vocals, keyboards, synthesizer programming, guitars, bass, drum programming (2, 3), adicional arrangements (5), electric guitar sequencing (6), acoustic guitar (7), additional electric guitar (8), track arrangements

Músicos Adicionales

Scott Glasel: programming assistant
Robbie Kondor: keyboards (1–5, 7, 8, 10), synth bass (2, 3), acoustic guitar (3), acoustic piano solo (4), keyboard sequencing (10)
Rhett Lawrence: synthesizer programming (1, 5), drum programming (1, 2, 5, 8), keyboards (7), bass programming (8)
Greg Phillinganes: synthesizer lead (4), keyboards (6, 9), electric piano (7), bass sequencing (9)
Reb Beach: electric guitar (1, 8), guitar solo (8)
Reggie Griffin: electric rhythm guitar (4), bass sequencing (4), rhythm track programming (4), arrangements (4), electric guitar (10), basic track arrangements
Nick Moroch: electric guitar (5, 7, 10), additional electric guitar (8)
Marcus Miller: bass guitar (1, 5, 10)
Joe Mardin: bass programming (6), drum programming (6, 9), bass sequencing (9)
Will Lee: bass guitar (7)
Tony Beard: drums (4, 10)
Brian Tench: additional percussion programming (4), percussion programming (6, 7), drum programming (7)
Sammy Figueroa: percussion (10)
Bob Gay: saxophone (10)
Arif Mardin: basic track arrangements, string arrangements (3, 6), electric guitar sequencing (6), horn arrangements (6), additional arrangements (6, 10), synth bass (10)
Gene Orloff: concertmaster (3)

Producción

Brian Tench: co-producer, recording, mixing
Scott Glasel: recording assistant
Claude "Swifty" Achille: additional recording
Ellen Fitton: additional recording
Michael O'Reilly: additional recording
Ken Steiger: additional recording
George Marino: mastering at Sterling Sound (New York, NY)
Martyn Atkins: art direction, design
David A. Jones: design
Andy Earl: photography
Jeri Heiden: artwork supervisión
Gary Borman and Harriett Sternberg: management

Créditos

Lanzado: 21 de septiembre de 1987
Grabado: Enero – marzo de 1987
Estudio: Middle Ear Miami Beach y Criteria Studios Miami Florida
Género: Pop rock, synth pop, adulto contemporáneo
Duración: 48:25​​
Discográfica: Warner Bros. Warner Music