Ultimas Publicaciones

El Legado Imborrable de INXS: Una Fuerza del Rock Australiano

INXS redefinió el sonido de su tiempo con una mezcla electrizante de rock, funk y new wave, vendió millones de discos y llenó estadios en todo el mundo.

INXS acrónimo de In excess (en exceso)fue mucho más que un grupo de rock australiano; fue una fuerza global que, durante casi dos décadas, redefinió el sonido de su tiempo con una mezcla electrizante de rock, funk y new wave. Liderada por el carismático y magnético Michael Hutchence, el grupo no solo vendió millones de discos y llenó estadios en todo el mundo, sino que también dejó una marca indeleble en la cultura popular. 

Este artículo explora la fascinante carrera de INXS, desde sus humildes comienzos en Sídney hasta su estatus como superestrellas mundiales, repasando sus mayores éxitos y su completa discografía.

Orígenes y Primeros Pasos: De The Farriss Brothers a INXS

El nacimiento de un grupo

La historia de INXS comienza a finales de la década de los 70 en Sídney, Australia, cuando los hermanos Tim, Andrew y Jon Farriss, apasionados por la música, unieron fuerzas con el bajista Garry Gary Beers, el saxofonista y guitarrista Kirk Pengilly y el vocalista Michael Hutchence. Inicialmente se hicieron llamar The Farriss Brothers y aunque su sonido estaba influenciado por el punk y la new wave de la época, desde el principio mostraron una ambición que iba más allá.

"Just Keep Walking" primer éxito de su album debut INXS de 1980

Con la química musical entre los hermanos y el talento lírico y la presencia escénica de Hutchence, el grupo tenía una combinación ganadora. En 1979, el grupo adoptó finalmente el nombre de INXS, un juego de palabras que reflejaba su energía desbordante.

Los primeros álbumes y la escena local

Tras firmar con la discográfica independiente Deluxe Records, INXS lanzó su álbum debut homónimo en 1980. Aunque no fue un éxito masivo, les permitió consolidar una base de fans en Australia gracias a su single "Just Keep Walking" y a sus enérgicas actuaciones en vivo. 

Su siguiente trabajo, "Underneath the Colours" de 1981, mostraba una mayor confianza y una producción más pulida, con la canción "Stay Young" resonando en las radios australianas. Estos primeros discos, con un sonido crudo y post-punk, fueron cruciales para que el grupo perfeccionará su oficio y se preparara para el escenario global.

"Underneath The Colours", cancion principal de su segundo álbum

La Conquista Global: De Éxitos Locales a Estrellas del Rock

"Shabooh Shoobah" y la llegada a MTV

El verdadero ascenso internacional de INXS comenzó con su tercer álbum, "Shabooh Shoobah" de 1982. Producido por Mark Opitz, el disco capturó la energía de sus actuaciones en vivo y se convirtió en su primer gran éxito en Estados Unidos

El sencillo "The One Thing", con un vídeo que fue rotado en la recién nacida cadena musical MTV, los presentó a una audiencia masiva fuera de Australia. La mezcla de Hutchence y el magnetismo de su presencia en pantalla hicieron el resto, sentando las bases para una carrera que no haría más que crecer.

"The Swing" y el primer gran éxito

Con el éxito de "Shabooh Shoobah", INXS firmó con Atlantic Records en Estados unidos y grabó "The Swing" en 1984, un álbum que exploró ritmos más bailables y funk. 

"The One Thing" de su tercer album y el primer éxito del grupo en los Estados Unidos

El sencillo "Original Sin", producido por Nile Rodgers del grupo Chic y que contó con la participación de Daryl Hall en los coros fue un éxito inmediato, destacándose por su audaz sonido y un vídeo icónico que reflejaba la ambición del grupo. 

Este álbum consolidó su posición como uno de los grupos más emocionantes y en ascenso del planeta musical llevándolos a participar en el gran concierto de "Live Aid" de 1985.

El preludio al estrellato: "Listen Like Thieves"

Dos años después, INXS lanzó el quinto álbum de estudio "Listen Like Thieves" en 1985, un álbum que muchos consideran el preludio perfecto a su obra maestra. El exitoso single "What You Need" se convirtió en un éxito mundial, alcanzando por primera vez el top 5 en el Billboard Hot 100 de los Estados Unidos y demostrando la capacidad del grupo para escribir canciones pop pegadizas sin perder su esencia rock.

Fue la última pieza del rompecabezas, preparando al público para lo que vendría a continuación.

"What You Need" de su album Listen Like Thieves, el primer top 5 en los Estados Unidos

La Era de 'Kick': El Cenit Creativo y Comercial

El álbum que lo cambió todo

El año 1987 marcó el punto culminante de la carrera de INXS con el lanzamiento del sexto álbum de estudio el grandioso "Kick"

El álbum, fue una síntesis perfecta de su sonido rock con potentes ritmos de funk y dance, se convirtió en un fenómeno global, vendiendo más de 24 millones de copias en todo el mundo incluyendo 12 millones sólo en los Estados Unidos. 

El grupo bajo la visión del productor Chris Thomas, creó un disco que era a la vez comercialmente accesible y artísticamente sólido. Es considerado por la crítica y los fans como su mejor trabajo.

"Need You Tonight" del álbum Kick se convirtió en el primer número 1 en los Estados Unidos

Éxitos que definieron una generación

"Kick" produjo una increíble cantidad de éxitos que se convirtieron en himnos generacionales y que aún hoy suenan en las radios de todo el mundo:

"Need You Tonight": El himno más reconocible del grupo, con un ritmo de guitarra icónico y un vídeo innovador que se convirtió en una constante en la cadena MTV.

"New Sensation": Una canción enérgica y festiva que capturó la euforia de la época.

"Devil Inside": Un tema oscuro y potente, que destacaba por su producción pulida y el magnetismo de la voz de Hutchence.

"Never Tear Us Apart": Una balada atemporal y épica, considerada por muchos como la obra maestra de Hutchence y Andrew Farriss, un testamento de amor y lealtad que ha perdurado a través de las décadas.

"Suicide Blonde" el gran éxito de su séptimo álbum X

De estadios a superestrellas

El éxito de Kick llevó a INXS a la cima del mundo de la música. Se embarcaron en giras masivas con entradas agotadas en estadios de todo el mundo. Su estatus de superestrellas se confirmó con la película concierto "Live Baby Live" de 1991, que capturó la electrizante energía de su actuación ante 70,000 personas en el estadio de Wembley de Londres.

La Década de los 90: Adaptación y Evolución

El desafío de seguir a "Kick"

Tras el éxito de "Kick", INXS lanzó el exitoso "X" nombre en homenaje a los 10 años del lanzamiento de su primer álbum. Aunque no alcanzó el mismo nivel de ventas, el álbum fue un éxito comercial y de crítica, con grandes temas como "Suicide Blonde" y "Disappear" que continuaron la fórmula ganadora del grupo.

"Welcome to Wherever You Are" y la experimentación

En 1992, INXS sorprendió a los críticos con su octavo álbum "Welcome to Wherever You Are", un álbum que mostraba un sonido más orgánico, orquestal y experimental, alejándose de los sintetizadores y ritmos bailables de su era dorada. Este disco, más introspectivo y menos comercial, fue un paso audaz que demostraba la versatilidad y la madurez del grupo.

"Beautiful Girl" cancion principal del álbum Welcome To Wherever You Are

"Full Moon, Dirty Hearts" y la última etapa con Hutchence

"Full Moon, Dirty Hearts" de 1993 fue el último álbum de estudio del grupo con Michael Hutchence. Con un sonido más crudo y sucio, influenciado por el grunge, el disco reflejó la turbulencia de la época y el espíritu inquieto de sus creadores.

En este disco se cuenta con la participación del legendario Ray Charles y Chrissie Hynde, líder del grupo The Pretenders.

El Trágico Final de una Era y el Legado

El fallecimiento de Michael Hutchence

El 22 de noviembre de 1997, el mundo de la música se detuvo con la trágica noticia del fallecimiento de Michael Hutchence. Su muerte conmocionó a los fans y a la industria, y marcó el final de la era clásica de INXS. El grupo perdió no solo a su vocalista, sino a su alma y su rostro más reconocible.

Intentos de continuar

Tras la muerte de Hutchence, los miembros restantes de INXS lucharon por encontrar un camino a seguir. Después de un receso, intentaron revivir el grupo con vocalistas invitados como Jon Stevens, pero sin un éxito duradero. En 2005, el grupo se asoció con el programa de telerrealidad Rock Star: INXS para encontrar un nuevo cantante. El ganador, J.D. Fortune, se unió al grupo y lanzaron el álbum "Switch". Aunque el intento fue bien recibido inicialmente, el grupo finalmente anunció su retiro de los escenarios en 2012.

El Legado Inmortal de INXS

El legado de INXS es innegable. Su música, una fusión de géneros que fue a la vez innovadora y comercial, sigue siendo un referente. El grupo demostró que la ambición, el talento y una visión musical única podían llevar a un grupo de Sídney a conquistar el mundo. A pesar del trágico final de su era dorada, el recuerdo de Michael Hutchence y la música de INXS perduran, un testimonio de un sonido enérgico y atemporal que continúa inspirando a nuevas generaciones de fans y músicos.

Discografía

Álbumes de Estudio

INXS (1980)
Underneath the Colours (1981)
Shabooh Shoobah (1982)
The Swing (1984)
Listen Like Thieves (1985)
Kick (1987)
X (1990)
Welcome to Wherever You Are (1992)
Full Moon, Dirty Hearts (1993)
Elegantly Wasted (1996)
Switch (2005)