Ultimas Publicaciones

Asia el super grupo que con su álbum debut consiguió un éxito rotundo y el reconocimiento mundial

Lanzado un 18 de marzo de 1982, el primer disco de la supergrupo formado por John Wetton, Geoff Downes, Steve Howe y Carl Palmer fue un éxito rotundo a nivel mundial.

Tenemos que recordar que para finales de los años setenta, el rock progresivo había perdido el auge que había conseguido desde principios de esa década, si bien muchos atribuyen esa baja de popularidad al surgimiento del punk, a la música disco o al new wave, lo cierto es que para las disqueras les resultaba menos remunerativo seguir editando trabajos orientados al rock progresivo cuando la masa de compradores se inclinaban hacia otros estilos musicales como los ya nombrados.

El album debut de Asia, lanzado en el año 1982, es la prueba de que a veces funciona más la dirección musical cambiando bajo otro nombre. Mientras Yes se sostenía de manera paralela, Steve Howe se volvió a reunir con Geoff Downes. En esta ocasión con la estelaridad de John Wetton y Carl Palmer, miembros de otros supergrupos como Emerson Lake and Palmer y el grupo U.K. Toda la excelencia musical y el talento siguieron presentes. Solo decidieron cambiar el juego un poco.

Dejando atrás por completo las canciones largas y plagadas de secciones, variaciones y dinámicas complejas, se decantaron por conquistar el plano del rock ochentero. Así, Downes lució con sus teclados y Wetton, con sus composiciones. La maestría de Howe le dio más sabor a todo y Palmer lo sostuvo con su dominio del ritmo y el tiempo. De ser los amos del eclecticismo virtuoso y progresivo, pasaron a relajar sus manos y experimentar con más sobriedad y comodidad musical.

Inicio del proyecto ASIA

Este nuevo proyecto empezó a reunirse a mediados de los años 70. Todo después de que el bajista y vocalista John Wetton se dispusiera a buscar un nuevo proyecto tras su salida del icónico grupo de rock King Crimson, uniéndose con el veterano del grupo Yes Bill Bruford en el grupo de rock UK, Wetton se encontró entre un puñado de partes rotativas. Incluido el ex baterista de Emerson Lake and Palmer Carl Palmer, el ex tecladista de "Yes" Rick Wakeman y el futuro guitarrista de "Yes" Trevor Rabin. Todos ellos fueron considerados en diferentes puntos del tiempo para la formación de varios grupos. En esta mezcla de músicos entró el gurú de A&R John Kalodner. Había aterrizado con el sello que iba surgiendo Geffen y se dispuso a hacer de una especie de casamentero.

John Wetton ya estaba en el radar de Geffen después de los abortados registros con Palmer, Rabin y Wakeman. Sin desanimarse, Kalodner lo conectó con el ex guitarrista de Yes, Steve Howe, para algunas sesiones de composición que arrojaron suficiente chispa para continuar con el interés del sello. Palmer se unió a instancias de Wetton. Seguido por el ex tecladista de "Yes" y del grupo "The Buggles" Geoff Downes, quien audicionó a pedido de Howe.

El nuevo cuarteto que se conformo fue a instalarse en los Townhouse Studios de Londres en el verano boreal del año 1981. Comenzaron ensayando un conjunto de canciones que comenzaron con las primeras colaboraciones de Howe y Wetton «Here Comes the Feeling», «Without You», «One Step Closer». Y finalmente el álbum se llego a completar con una serie de canciones que fueron escritas por Wetton y Downes, quienes rápidamente descubrieron una gran química en la composición de canciones.

Esas composiciones de Wetton y Downes incluían las canciones que abrirían el álbum debut de Asia «Heat of the Moment» y «Only Time Will Tell», y se convertirían en los mas grandes éxitos del grupo, así como en dos de los ejemplos más limpiamente destilados de lo que hizo que su formación original fuera tan excepcionalmente exitosa. Dispuestos a entregarse a la grandilocuencia del rock puro y nada de tímidos a la hora de escribir cambios de acordes complicados, pero al mismo tiempo muy centrados en el tipo de composición de canciones con sabor más pop que resultaría irresistible para la radio o el famoso canal de videos MTV, el núcleo creativo del grupo construyó un puente improbable entre el pop, el rock y el progresivo.

Su desempeño en los rankings

Asia es el primer álbum de estudio del grupo de rock progresivo británico Asia, el cual fue publicado en 1982. En este disco se encuentra la canción «Heat of the Moment», la cual alcanzó el puesto numero 4 en la listas del ranking del Billboard Hot 100 de los Estados Unidos.​

Desde que el álbum debut de Asia fue lanzado en el mes de marzo de 1982, el álbum recibió un considerable éxito comercial ya que se posicionó en el puesto 1 y permaneció durante nueve semanas en la lista del ranking del Billboard 200 álbumes. Asia obtuvo 4 discos de platino en los Estados Unidos por la Asociación de Industria Discográfica de Estados Unidos (RIAA por sus siglas en inglés) el 10 de febrero de 1995.

En el Reino Unido, Asia no tuvo tanto éxito como en los Estados Unidos, aunque llegaron hasta el puesto 11 de las listas británicas y se mantuvieron durante treinta y ocho semanas en las listas de los álbumes del Reino Unido. Este disco recibió el disco de oro el 18 de octubre en 1982, mientras que el sencillo «Heat of the Moment» se posicionó en el lugar 48.

En Canadá, este álbum también obtuvo un gran reconocimiento y se ubicó en la posición numero 1 posición del 22 de mayo a 7 de junio de 1982 en las listas de popularidad y permaneció en ellas durante 37 semanas seguidas. Además los sencillos «Heat of the Moment» y «Only Time Will Tell» se colocaron en las posiciones 4.º y 7.º respectivamente.​ Asia fue certificado triple disco de platino por la Asociación Canadiense de la Industria Grabada el 1 de febrero de 1983.

Las canciones del Álbum

«Heat Of The Moment», composición de John Wetton y Geoffrey Downes, la cual sonó constantemente en las emisoras radiales y responsable que el álbum vendiera más de 10 millones de copias a nivel mundial, comenzando con la distintiva guitarra por parte de Steve Howe, mientras que Wetton canta unas letras en donde reconoce ser el culpable del final de una relación amorosa. 

«Only Time Will Tell», también escrita por John Wetton y Geoffrey Downes, cuyo orquestal teclado de introducción se asemeja al estilo que utilizó Downes cuando grabó el tema «Does It Really Happen?» del álbum «Drama» de Yes; Wetton llegó a declarar que las letras reflejan el hecho de darse cuenta que la mujer que amaba lo dejaba por otro, destacándose la guitarra de Howe mientras Wetton va cantando las letras. Tanto «Heat Of The Moment» como «Only Time Will Tell» fueron objeto de una extensa rotación en la cadena MTV, lo que ayudó a su promoción y posterior éxito; de igual manera, ambos temas fueron interpretados en vivo de manera constante durante toda la carrera del grupo.

«Sole Survivor» otra gran composición de John Wetton y Geoffrey Downes, un tema que tiene una fuerte base de hard rock con una excelente interpretación por parte de todo el grupo; cuyas letras reflejan el deseo de seguir adelante pese a las adversidades que puedan presentarse y de encontrar una luz en la oscuridad. Al igual que los dos primeros temas del disco, «Sole Survivor» siempre fue interpretado en vivo por el grupo.

«One Step Closer», compuesta por Steve Howe y John Wetton e interpretada vocalmente por ambos músicos, y en cuyas letras se expresan las ventajas de estar viviendo en soledad; incluyéndose un excelente sólo de guitarra por parte de Howe sobre un fondo de teclados que le inyectan un ambiente sinfónico a la canción, la cual sigue siendo una de mis favoritas del disco. 

«Time Again», canción que fue constantemente utilizada para iniciar muchos de los conciertos de Asia, y viene a ser la única canción del disco cuya composición fue acreditada a todo el grupo (Geoffrey Downes, Steve Howe, Carl Palmer y John Wetton); en donde se mezcla perfectamente el rock sinfónico con el hard rock imperante en los años ochenta, destacando la fuerte guitarra de Howe con la batería de Palmer, en donde se incluye el sonido del gong; la letras parecen describir la desconfianza del protagonista hacia un ser amado.

«Wildest Dreams» exitosa composición de Wetton y Downes, como lo es «Wildest Dreams», otro tema duro del grupo en cuyas letras pareciera que se describe algún tipo de batalla, y en donde Howe efectúa un solo de guitarra con efecto slide, destacándose también la gran interpretación de Carl Palmer con su batería, quien viene a ser el protagonista de la canción. 

«Without You», cuyas letras reflejan la necesidad del narrador de estar junto a su pareja, y su composición se acreditó a Steve Howe y John Wetton, siendo una canción lenta en donde se nota la herencia de Yes en la soberbia interpretación de Steve Howe, tanto con la «Lap Steel» como con la guitarra acústica; y de hecho, parte del riff utilizado en este tema, lo podemos escuchar en la maqueta denominada «For This Moment» de 1972, la cual fue incluida en el álbum solista de Howe denominado «Homebrew» y que fue publicado en 1996.

«Cutting It Fine», que comienza siendo un hard rock melódico, destacándose una gran interpretación de Howe con sus guitarras y en donde hacia el final del tema el tecladista ejecuta una hermosa interpretación con el piano, siendo éste el momento en donde más se evoca a los grupos sinfónicos de la década anterior. «Cutting It Fine», en cuyas letras se describen a una mujer independiente, fue interpretado en vivo por Asia desde sus comienzos, y el solo de piano sería una constantes en las diferentes encarnaciones del grupo.

«Here Comes The Feeling», uno de los primeros temas compuesto por Steve Howe y John Wetton, con un estilo que viene a reflejar lo que sería Asia en los años ochenta y en donde cada músico destaca con sus respectivos instrumentos, mientras que Wetton nos describe su alegría por el retorno de un viejo amor. 

Producción del disco

La producción del álbum «Asia» corrió a cargo de Mike Stone, quien ya era famoso por haber trabajado junto a grandes grupos como Queen, Journey y April Wine, entre otros.

Encontrándonos entonces con un álbum enfocado en los años ochenta pero con una identidad propia, al igual que el sonido de bandas como The Cars, The Police o Foreigner, todas ellas distintivas en su propio estilo; y a pesar del repudio que sufrió Asia por parte de algunos fans del rock progresivo, los músicos del grupo no fueron los únicos en tener que adaptarse al sonido imperante en esa época, como ejemplo de ello tenemos al «Hot Space» de Queen y «Vinyl Confessions» de Kansas, ambos de 1982, de excelente calidad pero muy alejados a la propuesta musical que era presentada en sus primeros discos.

Portada del disco

Llama la atención la portada de este disco, en donde se observa el dibujo de un Leviatán en el mar junto a una esfera, creado por el artista Roger Dean, quien fue responsable en los años setenta de las portadas de varios discos clásicos de rock Progresivo como Yes y Uriah Heep

Recepción de la crítica

Robert Christgau le otorgó una calificación de C- y mencionó en su crítica que «es raro que un nuevo gran grupo sea lo suficientemente malo como para no disfrutar las canciones de esta producción». 

Sin embargo, Tom Demalon de Allmusic dio una buena reseña a este disco y alabó el trabajo musical de cada uno de los miembros de la agrupación. Además, terminó señalando que «la letra de sus temas son un tanto repetitivas, pero eso no denigra el gran esplendor épico de la música, la cual le proporcionó algo de fuerza a la radio en ese momento, haciéndolo con mucho estilo».


Tracklist Asia Álbum

Cara A
  1. «Heat of the Moment» John Wetton / Geoff Downes 3:50
  2. «Only Time Will Tell» Wetton / Downes 4:44
  3. «Sole Survivor» Wetton / Downes 4:48
  4. «One Step Closer» Wetton / Steve Howe 4:16
  5. «Time Again» Downes / Howe / Carl Palmer / Wetton 4:45
Cara B
  1. «Wildest Dreams» Wetton / Downes 5:10
  2. «Without You» Wetton / Howe 5:04
  3. «Cutting It Fine» Wetton / Downes / Howe 5:35
  4. «Here Comes the Feeling» Wetton / Howe 5:42

Asia es:

John Wetton: voz principal y bajo
Geoff Downes: teclado y coros
Carl Palmer: batería
Steve Howe: guitarra

Datos técnicos:

Publicación: 8 de marzo de 1982
Grabación: De julio a diciembre de 1981, en los estudios Townstone, Londres
Roger Dean: diseño de portada
Brian Griffin: fotografía
Géneros: Arena rock, Art rock, Rock progresivo
Formato: Vinilo, Cd, Casette, Streaming
Duración: 44:22
Discográfica: Geffen Records
Productor: Mike Stone