Ultimas Publicaciones

Sheryl Crow y la historia de su gran album debut, el inolvidable Tuesday Night Music Club

El álbum creció lentamente de boca en boca hasta convertirse en un gigante con ventas multimillonarias.

Los martes por la noche del año 1992, un grupo de amigos músicos se reunía para compartir e improvisar ideas creativas en Toad Hall, la sala de estar-estudio del productor Bill Bottrell en Pasadena.

Una de las integrantes de este grupo era una ex profesora de música que creció en Kennett, Missouri, una ciudad con tres semáforos y una escuela secundaria y cuyo reciente primer intento de lanzar un álbum debut ya estaba fracasando. Su nombre era Sheryl Crow, y esos experimentos informales se convirtieron mas adelante en el gran album "Tuesday Night Music Club".

Sheryl Crow, como se enteraría más tarde el resto del mundo, había cantado coros en la gira BAD de Michael Jackson y se había convertido en la voz de artistas como Rod Stewart y Stevie Wonder en su California adoptiva. 

El disco que grabó como su supuesta llegada como talento solista con el estimado productor británico Hugh Padgham, nunca se publicó, un hecho que no se hizo ampliamente conocido hasta después de que su carrera alcanzara un nivel estratosférico.

Como sucedió cuando su debut de facto fue creciendo lentamente a través del boca a boca, una gran reputación como artista y una sucesión de canciones de gran éxito hasta convertirse en un gigante de ventas multimillonarias. "Tuesday Night Music Club" tardó un año en convertirse en disco de oro y platino en los Estados Unidos, pero después de eso vendió otros seis millones de unidades sólo en Estados Unidos en los siguientes dos años y medio. Ganó tres premios Grammy, a Mejor Interpretación Vocal Pop Femenina y Disco del Año por su sencillo revelación "All I Wanna Do",y para Sheryl Crow, de 31 años en el momento del lanzamiento del álbum, como Mejor Artista Nuevo.

En las notas que acompañaban al álbum, Crow escribió sobre esas noches en Pasadena: “Al final de la tarde o al principio de la mañana, se habría compuesto y grabado algo especial (o no), y cada uno de nosotros habría cogido el instrumento más cercano o el micrófono abierto. Así nació el "Tuesday Night Music Club", que fue el gran impulso para mi álbum”.

A continuación, dio las gracias a los miembros clave del club, con un agradecimiento especial a Bottrell y Kevin Gilbert, este último también su novio en ese momento. Ambos tenían créditos de composición junto con David Baerwald, guitarrista y antiguo miembro del dúo de A&M David & David, los bajistas David Ricketts y Dan Schwartz, y el baterista Brian MacLeod

Un colectivo de verdad, especialmente con contribuciones líricas adicionales de Kevin Hunter y Wyn Cooper. Bottrell fue productor, asistido por Schwartz, con Blair Lamb como ingeniero de sonido.

A pesar del enorme y duradero impacto que tuvo "Tuesday Night Music Club" como uno de los álbumes debut más importantes de la década de 1990, el disco no arrasó en las listas al principio. Lanzado el 3 de agosto de 1993, tardó siete meses en aparecer por primera vez en el Billboard 200, en marzo del año siguiente, e incluso llegó a un modesto puesto número 173 de este importante ranking.

Una de las primeras aprobaciones de este gran album fue la de la revista especializada "Q", cuya reseña de Ian Cranna en la edición de noviembre del año 1993 nos señalaba: “Estas 11 canciones combinan raíces, melodía, emoción e inteligencia… la música, liderada por el piano, el órgano y la guitarra rítmica, es elegante pero no pulida, mientras que las letras cargadas nos mezclan ironía, imaginación y observación”.

Ese mismo mes, Simon Witter, del Sunday Times, observó: “Las estructuras narrativas y el magnífico detalle observacional de las letras de Sheryl sugieren una formación como escritora más que como músico/corista”. Ella le dijo al periódico: “He leído mucho y tenía mucho que decir. También me resultó un desafío escribir frente a personas cultas que estaban al tanto de los acontecimientos actuales. 

Mis palabras son autobiográficas, pero temáticamente universales. Las mujeres se sentirán identificadas con "Strong Enough", pero todas se han sentido hartas de su situación”. Esa canción fue otro sencillo posterior de lo que llegó a sentirse como un conjunto de grandes éxitos por derecho propio, que también incluía “Run Baby Run”, “Leaving Las Vegas”, “All I Wanna Do” y otras.

En una reseña del primer show de Crow en el Borderline de Londres para The Times en enero de 1994 lo llamaron “una actuación sorprendentemente segura, atravesada por una musicalidad contagiosa… en el contexto en vivo, las similitudes con el estilo R&B educado de Bonnie Raitt se vieron realzadas por la voz maravillosamente fluida y versátil de Sheryl Crow”.

En una entrevista para la misma publicación a finales de ese año, mientras abría los conciertos europeos del gran cantante Joe Cocker, me dijo que las sesiones de grabación del álbum se llevaron a cabo con una actitud de “'cierra la puerta, pide algo de comer, abre el Jack Daniels y vámonos'. Realmente me dejaron a mi aire, por extraño que parezca. Cuando entregué el disco, sentí que me iban a decir 'olvídalo, esto es una basura' o que me iban a enviar de vuelta y decir 'necesitamos sencillos, esto no está enfocado', pero no lo hicieron, simplemente lo tomaron y siguieron adelante”.

Crow también confesó que su determinación emocional contribuyó a que el álbum fuera una experiencia de escucha tan memorable. “Nunca he tenido muchos amigos, definitivamente soy introspectiva y mis amigos tienden a ser esos momentos en los que me escapo para escribir”, reflexiono. “Para mí, la carretera es un lugar mucho más cómodo que estar en casa. 

Siempre sufro crisis de identidad cuando estoy en casa, porque entras en tu sala de estar y se supone que debes sentirte normal, y es como 'esto es extraño para mí'. Siempre ha sido así”.


Tracklist Tuesday Night Music Club:

  1. «Run Baby Run» 4:53
  2. «Leaving Las Vegas» 5:10
  3. «Strong Enough» 3:10
  4. «Can't Cry Anymore» 3:41
  5. «Solidify» 4:08
  6. «The Na-Na Song» 3:12
  7. «No One Said It Would Be Easy» 5:29
  8. «What I Can Do for You» 4:15
  9. «All I Wanna Do» 4:32
  10. «We Do What We Can» 5:38
  11. «I Shall Believe» 5:34

Personal

Músicos
Sheryl Crow – guitarra, piano, voces
David Baerwald – guitarra
Bill Bottrell – guitarra, acero pedial
Kevin Gilbert – teclados, guitarra, batería («Run Baby Run», «All By Myself»), bajo («All I Wanna Do»)
David Ricketts – bajo («Leaving Las Vegas»)
Dan Schwartz – bajo, guitarra 
Brian MacLeod – batería

Producción
Bill Bottrell – productor 
Dan Schwartz – asistente de producción
Blair Lamb – ingeniero 
Bernie Grundman – masterización
Richard Frankel – dirección de arte 
Jean Krikorian – diseño 
Melodie McDaniel, Peggy Sirota, Scott Henriksen – fotografía 
Sheryl Crow – notas 

Publicación 3 de agosto de 19931​
Grabación Julio de 1992 − mayo de 1993
Estudio Toad Hall, Pasadena, California
Género Rock, folk, rock country, blues
Formato CD, casete, vinilo, descarga digital, streaming
Duración 49:42
Discográfica A&M Records