Ultimas Publicaciones

La historia de Bad de Michael Jackson y el récord de álbum mas vendido de todos los tiempos en una semana

Es el primer álbum en la historia que consigue que cinco singles consecutivos lleguen al puesto número del Billboard Hot 100.

Se cuenta por ahí que Michael Jackson llevaba 30 centavos en los bolsillos porque esa era la cantidad que correspondía a los millones de copias que quería vender de su disco "Bad".

El pretendía superar al mítico y exitoso "Thriller", que por esos días llevaba mas de 20 millones de copias vendidas. Puso todo su esfuerzo en “estar tan cerca de la perfección como humanamente fuera posible”. Pero el listón que se había puesto él mismo, era demasiado alto. Sin embargo, su esperado álbum "Bad" sí obtuvo otros récords. Cuando el disco fue publicado un 31 de Agosto de 1987, se convirtió en el álbum más vendido en la historia en el lapso de una semana.

El lanzamiento de "Bad" que era el álbum “más esperado de la historia”, según medios importantes como el Miami Herald. “El continuador de "Thriller" fue como lo siguiente a la Biblia”, escribía el Newsweek. En los años 80, Michael Jackson era el artista afroamericano más poderoso en la industria del entretenimiento. Su popularidad solo era comparable a Elvis Presley en los años 50 o a los legendarios The Beatles en los 60. Después del álbum "Thriller" que fue el más vendido de todos los tiempos, la presión que tenia Michael era enorme.

Con tal inalcanzable listón, emprendió la colosal tarea de superarlo. Y descubrió que ser la mayor estrella pop del planeta tenía un alto precio. Por eso, según la gente cercana a el estaba muy nervioso por completar el nuevo disco. Si vendía “solo” 10 millones de copias, se podría tomar como un fracaso.

Sin desanimarse, con el objetivo de superar a Thriller en su mente, Jackson desapareció del foco público y se recluyó en su propiedad californiana de Hayvenhurst, en Encino cerca a Los Ángeles, junto a su productor Quincy Jones. Éste le había sugerido a Michael que tuviera un papel más importante en el disco, escribiendo él mismo las canciones. El proceso de creación de "Bad" se mantuvo en secreto, hasta para el sello discográfico.

Uno de los redactores de Billboard recuerda: “Escuché que Michael iba por ahí con 30 centavos (no recuerdo si era una moneda de 25 y una de 5 o tres monedas de 10 centavos) en sus bolsillos. Esos eran los millones de copias que quería vender de ‘Bad’” (para esos días "Thriller" ya superaba las 20 millones de copias vendidas en EEUU).

Cuando "Bad" estuvo finalmente listo en 1987, media década después del exitoso "Thriller", Jackson confesó en Ebony Jet que se sentía “rejuvenecido y feliz, es como una jubilación, como una celebración, '¡lo logramos!'". Era el primer álbum de su carrera en el que casi todas las canciones las había compuesto el propio Jackson, 9 de las 11 del album, si bien él decía que eran “obra de Dios, no mía”. "Durante dos años y medio, he volcado la mayor parte de mi tiempo en la grabación del álbum siguiente a "Thriller" ¿Por qué he tardado tanto? La respuesta es que Quincy y yo decidimos que este álbum debería estar tan cerca de la perfección como humanamente fuera posible", escribía el artista en una nota promocional.

"Bad" fue objeto de una de las campañas promocionales más agresivas de la historia de la industria discográfica. Walter Yetnikoff, entonces CEO de CBS y Sony Music, estuvo tras Jackson a tiempo completo. En esa época, Columbia Records era una división de CBS, tenía en sus filas mega-estrellas como Bruce Springsteen, Pink Floyd o Billy Joel en su plantilla, pero estaba claro cual era el artista prioritario para la compañía. “Por mucho que Walter quisiera a esos otros artistas, Michael era el rey de la compañía”, declaró un ex ejecutivo de Sony al medio especializado Billboard. Especialmente, después del increíble éxito de "Thriller", Michael conseguía todo lo que quería. Era el artista más importante del sello.

"Bad" fue presentado primero a lo más selecto de las emisoras de radio y a los peces gordos de los minoristas en una cena privada en la casa de la estrella del pop en Encino. No se escatimaron gastos. Pusieron limusinas a disposición de todos los invitados al evento. En la fiesta flotaba en el ambiente que Michael Jackson estaba en la planta de arriba durmiendo en la cámara de oxígeno, pero que bajaría después.

Y después, el álbum se dio a conocer al público a través de un especial de televisión de media hora de duración titulado, Michael Jackson: The Magic Returns, en horario primetime. Se estrenó la noche previa al lanzamiento del álbum. La pieza central del especial era el vídeo de "Bad", un corto de 18 minutos dirigido por el legendario Martin Scorsese, co-protagonizado por Wesley Snipes. También se promocionó la película "Moonwalker"  que se lanzaría en 1988, que contenía los clips de varias canciones de "Bad".

El lanzamiento del álbum ya se había retrasado dos veces y llegaba meses después de lo previsto ya que, simultáneamente, Michael había rodado los vídeos y los anuncios de Pepsi. Durante 16 meses estaría de gira y tenía que dejar todo grabado de antemano. 

Finalmente, "Bad" salió al mercado  mundial un 31 de Agosto de 1987. “Fue un tremendo acontecimiento, distribuimos 4.2 millones de copias del álbum y se vendió la mitad de ellos en la primera semana”. 

En aquel momento, se convirtió en el álbum más vendido en la historia en Estados Unidos en solo una semana. Igualmente, al superar los 7 millones de copias vendidas en siete días, fue también el más vendido de todos los tiempos en el mundo entero. Fue número 1 en más de 20 países. "Bad" fue el álbum más vendido en el planeta en los años 1987 y 1988.

Con ventas estimadas en 45 millones de copias, no llegó a superar a "Thriller" que llegó a 70 millones de unidades vendidas, pero sí logró una hazaña que no había conseguido nadie. "Bad" se convirtió en el primer álbum en la historia de la música que contenía cinco singles consecutivos en el nº1 del más importante ranking a nivel mundial, la lista Billboard Hot 100, las canciones "I just can’t stop loving you", "Bad", "The way you make me feel", "Man in the mirror" y "Dirty Diana". Y durante más de dos décadas no hubo nadie que igualara este gran récord, hasta que llegó la cantante Katy Perry, que en el año 2011 consiguió cinco canciones en el número que fueron extraídas de su exitoso álbum "Teenage dream".

Aunque Michael se quedó corto en su intento de superar el éxito de su album "Thriller", "Bad" es una parte fundamental del legado de Michael como Rey del Pop. "Siempre quiso batir récords con su siguiente disco", recordaba Harvey Leeds, entonces vicepresidente de promoción de CBS, en Billboard. "Eso era todo lo que Michael deseaba, abrir nuevos caminos para ser la primera persona en hacer algo que ningún otro artista hubiera hecho antes".


Sencillos

«I Just Can't Stop Loving You», un dueto con Siedah Garrett, fue el primer anticipo del álbum. Alcanzó el puesto número uno en el Billboard Hot 100 y ocupó la misma posición en las listas musicales de Bélgica, Canadá, Irlanda, los Países Bajos, Noruega, España, el Reino Unido y Zimbabue.​

«Bad» encabezó el ranking Billboard Hot 100 y permaneció ahí durante dos semanas consecutivas. Con ello se convirtió en el segundo sencillo número uno del álbum y la octava entrada de Jackson al primer puesto de dicha tabla. También alcanzó la cúspide del Hot R&B Singles y Hot Dance Club Play.​ A nivel internacional fue igualmente exitosa, ubicada en la cima de las listas en otros siete países: Irlanda, Italia, Noruega, España, los Países Bajos, Canadá y Bélgica.

«The Way You Make Me Feel» fue el tercer éxito consecutivo número uno en el Billboard Hot 100, así como en Irlanda y España. Jackson interpretó esta canción en los premios Grammy del año 1988.

«Man in the Mirror», otra canción que Jackson interpretó en los Grammy de 1988, figuró en el primer puesto del Hot 100​ y alcanzó otro número uno en Canadá e Italia. Fue nominada como «Grabación del año» en los premios Grammy del año 1989.

«Dirty Diana» fue el quinto número uno del álbum "Bad" en el Billboard Hot 100. También figuró en el octavo puesto del listado Hot R&B.

«Another Part of Me» logró menos éxito en los rankings; su posición máxima en el Hot 100 fue el número once, pero encabezó la lista de sencillos de R&B.

«Smooth Criminal» se convirtió en el sexto sencillo en figurar entre los diez primeros puestos del Billboard Hot 100; su posición más alta fue la séptima posición.​ También alcanzó el número uno en Bélgica, Islandia, los Países Bajos y España. 

«Leave Me Alone» Lanzada fuera de los Estados Unidos y Canadá, encabezó las listas irlandesas y figuró dentro de los mejores diez sencillos en otros cinco países. Su segmento en el filme Moonwalker (1988) obtuvo el premio al «Mejor Video Musical» en los Premios Grammy del año 1990.​

«Liberian Girl», El último sencillo del álbum, no apareció en el Billboard Hot 100, pero ingresó en el «top 20» de varios países y fue número uno en Irlanda. La canción ha sido muestreada y versionada por varios artistas, incluidos Chico Freeman, 2Pac y MC Lyte.

«Speed Demon» Se destinó a reproducirse en estaciones de radio a modo de promoción.

«Just Good Friends» La única pista del álbum que no se publicó individualmente. 

Lista de canciones

1. «Bad»  4:08
2. «The Way You Make Me Feel» 4:59
3. «Speed Demon» 4:01
4. «Liberian Girl» 3:53
5. «Just Good Friends» (con Stevie Wonder) 4:07
6. «Another Part of Me» 3:54
7. «Man in the Mirror» 5:19
8. «I Just Can't Stop Loving You» (con Siedah Garrett) 4:14
9. «Dirty Diana» 4:41
10. «Smooth Criminal» 4:17
11. «Leave Me Alone» 4:40

Personal Adicional

Michael Boddicker: teclado, sintetizadores, programación
Casey Young: synclavier, sintetizadores
John Barnes: piano
Christopher Currell: teclado, guitarra digital, Synclavier, Chasquido de dedos
Greg Phillinganes: teclado, sintetizadores
Jimmy Smith: órgano Hammond B3 Midi
Steve Porcaro: sintetizador programado
Randy Kerber: teclado, sintetizadores
N'dugu Chancler: batería
Paul Leim: batería
John Robinson: batería
Douglas Getschal: batería electrónica
Miko Brando: tambores
Paulinho da Costa: percusión
Ollie E. Brown: percusión
How Now Brown Cow: percusión
David Foster: teclado, sintetizadores
Steve Stevens: guitarra
Dann Huff: guitarra
Gary Grant: trompeta y fliscorno
Jerry Hey: trompeta y fliscorno
Siedah Garrett: vocales
Stevie Wonder: artista invitado
Paul Jackson: guitarra
Steve Stevens: guitarra
Louis Johnson: bajo
Nathan East: bajo
Anthony Marinelli: programación del sintetizador
Dean Parks: guitarra
Jeff Porcaro: batería, bocina
Bill Reichenbach: trombón
Kim Hutchcroft: saxofón
Larry Williams: sintetizador programado, Saxofón
Bruce Swedien: ingeniero en sonido, mezclas
Ezra Kliger: arreglos de cuerdas
Nicholas Crabbe: oboe
Randee St. Nicholas: fotografías
Letta Mbulu: voces en suajili
Caiphus Semenya: arreglos de coros en suajili

Publicación: 31 de agosto de 1987
Grabación: 5 de enero de 1985 al 9 de julio de 1987
Estudio: Westlake (Los Ángeles, California)
Género: R&B, pop, soul, funk, dance, rock
Formato: Vinilo, casete, CD
Duración: 48:13
Discográfica: Epic
Productores: Quincy Jones, Michael Jackson