Se lanzara una canción inédita de The Beatles con la voz de John Lennon trabajada con inteligencia artificial
Paul McCartney explicó que se extrajo de un antiguo casete la voz de fallecido miembro del grupo de Liverpool la cual fue “purificada y mezclada” con las nuevas tecnologías existentes.

Los Beatles actuando en el escenario, alrededor de 1963. De izquierda a derecha: Paul McCartney, Ringo Starr, George Harrison (1943 - 2001) y John Lennon (1940 - 1980).
Una canción inédita de los Beatles editada utilizando la inteligencia artificial (IA) para incluir la voz del fallecido John Lennon verá la luz este año, anunció Paul McCartney.
El músico del legendario grupo de Liverpool, a punto de cumplir 81 años, explicó en una entrevista difundida este martes en la BBC, que para realizar este nuevo tema se extrajo la voz de John Lennon de un antiguo casete.
“Hemos hecho la que será la última grabación de los Beatles, era una maqueta de John, a partir de la cual hemos trabajado”, dijo Paul McCartney. “Acabamos de terminarla y saldrá este año”, agregó.
“Hemos logrado captar la voz de John y purificarla gracias a la IA para mezclar la grabación”, indicó, sin aportar más precisiones.
En abril de 1970, seis meses después de que saliera a la venta el álbum “Abbey Road” y un mes antes de la publicación de “Let it Be”, los Beatles anunciaron su separación.
Durante sus diez años de vida en común, se publicaron 14 álbumes superventas, se vendieron casi 1.000 millones de discos y se rodaron varias películas.
Paul McCartney y John Lennon CULTURA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA NATIONAAL ARCHIEF, DEN HAAG
Lennon fue asesinado a tiros en Nueva York en 1980 a los 40 años, mientras que George Harrison murió de cáncer de pulmón en 2001, a los 58 años.
McCartney no dijo el nombre de la canción que se grabó, pero según la BBC es probable que sea una composición de John Lennon de 1978 llamada “Now And Then”.
La pista, una de varias en un casete que Lennon había grabado para McCartney un año antes de su muerte, se la regaló la viuda de Lennon, Yoko Ono, en 1994.
Dos de las canciones, “Free As A Bird” y “Real Love”, fueron limpiadas por el productor Jeff Lynne y lanzadas en 1995 y 1996.
Se intentó hacer lo mismo con “Now And Then”, pero el proyecto se abandonó debido al ruido de fondo en la demostración.
McCartney, quien anteriormente habló sobre querer terminar la canción, dijo que la IA le había dado una nueva oportunidad para hacerlo.
Trabajando con Peter Jackson, el director de cine detrás de la serie documental de 2021 “The Beatles: Get Back”, se utilizó IA para separar la voz de Lennon y un piano.
“Le dicen a la máquina: ‘Esa es la voz. Esta es una guitarra. Pierde la guitarra’”, explicó.
“Entonces, cuando llegamos a hacer lo que será el último disco de los Beatles, era una demostración que tenía John y pudimos tomar la voz de John y obtenerla pura a través de esta IA”.

“Entonces podemos mezclar el disco, como lo harías normalmente. Así que te da algún tipo de libertad”.
McCartney realizó una presentación de dos horas en el festival de Glastonbury del año pasado en Inglaterra, tocando los clásicos de los Beatles ante una multitud de 100.000 personas.
El set incluyó un dueto virtual con Lennon de la canción “I’ve Got a Feeling”, del último disco de los Beatles, “Let It Be”.
El mes pasado, el cantante del grupo "The Police" Sting advirtió que “defender nuestro capital humano contra la IA” sería una gran batalla para los músicos en los próximos años.
El uso de la IA en la música es tema de debate en la industria, algunos denuncian los abusos de los derechos de autor y otros alaban su destreza.
McCartney dijo que el uso de la tecnología era “un poco aterrador pero emocionante porque es el futuro”, y agregó: “Tendremos que ver a dónde lleva eso”.
Recientemente, una grabación en audio de un show de una hora realizada por Los Beatles hace exactamente 60 años fue dada a conocer a través del sitio de la BBC por el responsable de haber realizado el registro de manera aficionada.
Se trata de una actuación que el grupo, que se encontraba en pleno ascenso y hacía apenas dos semanas había grabado Please Please Me, su primer disco de estudio, ofreció en el internado para varones Stowe, en el condado de Buckinghamshire.
El registro efectuado por un adolescente de 15 años llamado John Bloomfield, quien quería probar cómo funcionaba su moderna grabadora de cinta, se constituye así en el más añejo concierto completo del cuarteto de Liverpool disponible.
Fuente: Infobae